Conoce La Efectividad Del Té De Caléndula Para El Embarazo Y Cómo Tomarlo

Quedar embarazada para algunas parejas es una tarea sumamente fácil, mientras que para otras es un asunto difícil y complicada, toda una epopeya que incluye visitas periódicas a especialistas. Para el segundo grupo, les invitamos a conocer la efectividad del té de caléndula para el embarazo y cómo tomarlo.

Lo principal es conocer tu cuerpo, calculando los días fértiles que son los primeros catorce días luego del primer día del ciclo menstrual, es decir, el día en que se manifestó el sangrado vaginal, claro esto varía en la longitud de período en cada mujer que puede estar comprendido entre 20 días a 35 días inclusive, por ende la ovulación se daría entre el día 8 hasta el día 20.

Si te preguntas, la calendula sirve para limpiar la matriz? te vamos a decir que si. Mira en lo seguido todos los beneficios que posee para que ayude en el proceso de fecundacion.

Conoce la efectividad del té de caléndula para el embarazo y cómo tomarlo

Primero debemos saber qué es la Caléndula. Es una planta milagrosa debido a sus propiedades curativas con amplios usos medicinales naturales. El té de caléndula posee cualidades antiespasmódicas´, cicatrizantes y antiinflamatorias.

Es una planta cuyo nombre científico es Caléndula officinalis, también llamada Flor de Difunto, Margarita o Flamenquilla, originaria del Sur de Europa y en la actualidad diseminada en todo el mundo. La parte medicinal comúnmente empleada son sus flores y en ocasiones sus hojas machacadas.

Es recomendable recolectar las flores al mediodía o en las horas en que el sol está más fuerte, debido a que son a estas horas en que las cabezuelas florales se encuentran en su alta producción de sustancia medicinal.

Por su alto contenido en agua es aconsejable secar las hojas y flores por espacio de dos semanas para evitar infecciones bacterianas o de hongos en los preparados medicinales.

Los beneficios del té de caléndula para el embarazo

El té de Caléndula te puede ayudar para conseguir el embarazo, gracias a su poder desinflamatorio y la capacidad de regular los períodos menstruales, esto da resultados casi perfectos en las mujeres que sufren de ciclos menstruales irregulares, debido a que se eliminan quistes en los ovarios.

Los pétalos de la flor de Caléndula son muy empleados en los remedios naturales porque tienen cualidades antivirales y antiinflamatorias, esto hace que sea aconsejable para personas que tienen virosis, o que desean tomar antiinflamatorios, pero no quieren ingerir muchas pastillas.

La caléndula, como es un regulador de ciclos menstruales, permite en mujeres irregulares calcular mejor su etapa fértil de sus ciclos y por ende tienen más posibilidades de quedar embarazada.

El té de caléndula ayuda a limpiar obstrucciones en las trompas de Falopio, esta enfermedad es una de las responsables en gran número de casos de infertilidad femenina.

Esta planta también tiene la propiedad de limpiar y regenerar las paredes de la cavidad vaginal, haciendo que al momento del día fértil facilite el proceso de fecundación.

El efecto de la Caléndula es suave, comparado con otras plantas emenagosas,  por consiguiente, es empleada también para tratar amenorreas.

Baja la presión arterial con estos remedios naturales

Cómo tomar el té de caléndula para el embarazo

La forma más cotidiana es ingerir la caléndula por infusiones de la flor seca o fresca, a razón de una cucharada por cada taza de agua caliente hervida.

Cómo tomar el té de Caléndula para quedar embarazada

Ingredientes

1 Flor de Caléndula
1 recipiente de agua filtrada o mineral
1 cucharada de Miel

Preparación:

Se debe tomar la flor seca o fresca según su disponibilidad y colocarla a hervir con agua filtrada o mineral por espacio de unos 10 a 20 minutos, dejarla reposar y luego colar, añadir si es de su agrado con miel para que el té no pierda sus propiedades medicinales e ingerir diariamente unas tres veces al día y a la temperatura de su agrado.

 

Cultivo de caléndula

Claro que podemos tenerla en nuestras casas, debido a que su reproducción es rápida, se da por semillas; es una planta que le agrada estar en el exterior, de preferencia en climas templados, puede crecer a pleno sol y en semisombra; requiere de poca cantidad agua en el riego pero si debe ser periódico. Es resistente a bajas temperaturas, incluso sobrevive en heladas, y no requiere de suelos ricos en materia orgánica.

Contraindicaciones del té de caléndula para el embarazo

Es recomendable después de un tiempo realizado el tratamiento con la Caléndula verificar si la persona está embarazada o no, pues algunos estudios afirman que esta flor en particular puede ocasionar efectos negativos en el útero, y también puede provocar abortos.

Consejos para que se produzca el embarazo

Además de tomar té de caléndula para el embarazo, para quedar en gestación se debe mantener relaciones íntimas entre uno o dos días antes de la ovulación hasta alrededor de 24 horas después. Debido a que los espermatozoides pueden vivir durante 2 o 3 días pero el óvulo no sobrevive más de 24 horas después de que ocurre la ovulación, a no ser que sea fecundado.
Es importante determinar cuándo es la etapa más fértil en el ciclo menstrual, muy importante identificar el día de ovulación o día fértil, que es el momento en que se puede quedar embarazada a través de:

La Temperatura Basal

Esto se hace si tienes ciclos o períodos regulares menstruales, debido a que se determina la ovulación después de finalizado el ciclo. Se realiza la técnica por tres meses midiendo la temperatura basal, comenzando el primer día de la menstruación, todas las mañanas al levantarse durante 3 meses continuos.
Anotando todos los valores obtenidos de la temperatura podrás observar que el paso de una temperatura baja a una temperatura alta se da en forma rápida, este punto indica la finalización de la ovulación. Si el ciclo menstrual es regular, se verificará que el período fértil está entre los tres a cuatro días precedentes al pico y que la temperatura aumenta entre 0.4 y 1 grado.

Calendario

Para esto se debe conocer aproximadamente la fecha probable de la próxima menstruación, es decir, si la regla llega para el día 28 del mes próximo se debe restar 12 y 16 días que dan como resultado dos fechas, esos dos días marcan el período fértil en el que se debe tener relaciones sexuales para lograr un embarazo.

Flujo Vaginal

A medida que el ciclo menstrual marcha, varía el flujo vaginal. Estos cambios se deben a la variación de los niveles de estrógenos en el organismo. Cuando el flujo es escaso, blanquecino y de textura pegajosa, está en la etapa no fértil; pero 2 o 3 días antes de la ovulación el flujo o moco cervical es abundante, forma como hilos muy semejante a la clara de huevo, allí nos indica que estamos a punto de caer en el día fértil o etapa fértil del ciclo, son los días siguientes en que se podría lograr una fecundación.

La responsabilidad del embarazo no es solo de la mujer, el hombre también tiene un papel muy importante debido a que el aporta los espermatozoides para que se dé el proceso. Estos deberán ser abundantes y de buena calidad, por eso es muy importante mantener una buena alimentación, estar sanos y tratar en lo posible controlar el estrés.

Mira aquí para qué sirve el Palo Azul

Es aconsejable que siempre consultes con tu especialista antes de tomar cualquier sustancia. Ten en cuenta que no todos los organismos son iguales a fin de que no presentes ninguna reacción secundaria en la ingesta de la Caléndula.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *