Ni Te Imaginas Para Que Sirve El Palo Azul – El Árbol Del Milagro Que No Sabias
Desde soluciones para los dolores reumáticos, cálculos renales, disminución del estrés, y hasta el control de la diabetes, forman parte de las diversas cualidades medicinales del Palo Azul, una planta casi milagrosa y a continuación te la presentamos. Mira aquí para que sirve el palo azul.
Los atributos y usos de Palo Azul, una hierba propia del llamado cono sur, del nuevo continente, comúnmente es empleada para la limpieza de los riñones gracias a su potente función diurética, entre otras funciones.
El Palo Azul es un árbol cuyo nombre cientifíco es Eysenhardtia polystachya , de la familia de plantas Asteraceae; se conoce también con los nombres de Palo Santo, Campeche, Tusillo, Matorro y Tupis; puede llegar a medir entre 1 metro y 3 metros de alto, es enmarañoso y de abundantes ramas rígidas, cortantes y espinosas.
Posee hojas voluminosas, oblondas, este árbol se da en suelos con alto contenido de sal, suelos salitrosos; originaria de América del Sur, propio de Chile, Argentina y Paraguay; sus flores son amarillas y olorosas, que al prepararlas a manera de infusión se tinta de color azul rápidamente.
Si te preguntas para que sirve el palo azul, en lo siguiente vas a tener todas las respuestas.
Conoce cómo bajar la presión arterial en casa
Menú
¿Para que sirve el palo azul?
Las diversas cualidades medicinales de esta planta llevan a muchos a preguntarse para que sirve el palo azul. Hoy en día casi de manera directa, al riñón, órgano que recibe el mayor de los beneficios gracias a los propiedades de la mencionada planta.
El Palo Azul también previene la Gota, ayuda con el control del peso corporal, disminuye el estrés y, entre otras cosas, es efectiva para combatir la artritis.
Mira para que sirve el palo azul, y te vas a sorprender todo loq ue puedes consegui con esta planta casi milagrosa.
Palo azul propiedades curativas
Riñones
Es una efectiva ayuda para eliminar los cálculos renales, al igual que los cálculos biliares debido a su propiedad diurética, muy similar al Agua de Jamaica. Desinflama y calma los dolores producidos por los cálculos. Por estas y otras razones, se recomienda su consumo de manera regular.
Bajar de peso
Gracias a sus propiedades diuréticas, es eficaz para ayudar en el control del peso corporal. Asiste en la eliminación de líquidos en el cuerpo, al mismo tiempo que lo desintoxica. Es importante que se complemente con la baja ingesta de carbohidratos, bebidas alcohólicas y gaseosas.
Estrés
Si se consume diariamente es capaz de bajar los niveles de estrés debido a sus propiedades antiinflamatorias, aunado con su probada capacidad para colaborar con la desintoxicación del cuerpo, produce la disminución de la presión en el organismo.
Control Glucémico
Este árbol tiene cualidades hipoglucemiantes ya que disminuye los niveles de azúcar sanguíneos cuando estos están elevados. Diversos estudios han comprobado que previene la aparición de diabetes prematura.
Lumbago, Gota y Ciática
Por su acción desinflamatoria ayuda a disminuir los dolores de lumbalgias, gota y ciática. Para ello se debe consumir los tallos de Palo Azul macerados en agua hervida por una noche completa y se toman de 3 a 4 tazas diarias.
Diarreas
La flor de Palo azul también se emplea para tratar las diarreas en niños. Se prepara con ramas de una planta llamada Sauco y Acoyo en forma de té o infusión.
Anticonceptivos
La corteza de Palo Azul es utilizada como anticonceptivo mediante la ingesta de infusiones diarias de la corteza.
Baños Corporales
Es efectivo para el tratamiento de las llamadas «quemadas» producidas por aguas no tratadas de manantiales en la piel, así como también las manchas del embarazo. Se realiza la cocción de la corteza, hojas o ramas de Palo Azul y se dan baños de inmersión o se lava la parte afectada.
Asepsia
Desinfección de heridas corporales, las infusiones de esta planta se emplean para desinfectar heridas incluso para desinfectar los ojos.
Artritis
Sirve para combatir la Artritis por su gran poder anti-inflamatorio. Además, se comporta como un analgésico que mitiga los recurrentes dolores.
Para lograr los efectos esperados del Palo Azul, el tratamiento debe ser prolongado debido a que sus efectos empiezan a verse alrededor de 5 a 6 semanas.
Prepara del té de Palo Azul
Ingredientes:
3/4 de taza de Palo Azul
2 tazas de agua
Procedimiento
Colocar el agua y el Palo Azul en un recipente y poner a hervir por aproximadamente 10 minutos, se deja reposar y luego se cuela agregando dos tazas de agua hervida a temperatura ambiente en la misma. Sin añadir azúcar ni ningún dulce; se recomienda tomar al menos 2 litros de Té de Palo Azul al día para ver resultados aproximadamente en tres semanas.
Macerado Simple de Palo Azul
Ingredientes
Tallos de Palo Azul
Flores de Palo Azul
Hojas de Palo Azul
Agua
Preparación
Se colocan los tallos, flores y hojas en agua fría previamente hervida, se deja reposar toda una noche o por espacio de más de 12 horas, luego se coloca a hervir y se cuela. Consumir tres a cuatro tazas diarias.
Remedio casero de palo azul
Ingredientes
1 cucharada de sopa de Palo Azul
1 litro de agua
Preparación
Agregas una cucharada de sopa colmada de Palo Azul en un litro de agua previamente hervida, fría durante la noche. Pasadas unas 10 horas se coloca en la hornilla a hervir se deja reposar y se cuela. Tomar varias porciones en el día para la tensión muscular a temperatura ambiente, frío o tibio según su agrado, fuera de horario de comidas o ingesta de alimentos.
Infusión de Palo Azul
Ingredientes
3 cucharadas de Palo Azul
1 litro de agua
Preparación
Colocas tres cucharadas de Palo azul en un litro de agua previamente hervida y bien caliente, se tapa y se bebe durante el día, si le añades unos gramos de Hierba Verónica te servirá para relajar la tensión muscular. Se debe ingerir solo en el tiempo que dure la dolencia.
Dónde conseguir el Palo Azul
Ya tienes en cuenta para que sirve el palo azul, pero seguro te debes preguntar donde conseguirlo. Se puede adquirir en viveros, en tiendas naturistas, en mercados populares de tu estado o comunidad. Existen algunos proveedores que ya la distribuyen en versiones ya líquidas, en polvo, en tinturas, en trozos o en cápsulas, y de esta manera podrás disfrutar de las diversas cualidades medicinales del Palo Azul.
Obtén mayor información sobre plantas medicinales, aquí
A pesar de los evidentes beneficios que esta planta presenta para las personas, en la actualidad se encuentra en peligro de extinción debido a deforestación descontrolada en los lugares donde se produce este arbusto. Sin embargo, por su evidente importancia, esta planta debe contar con la protección de organismos internacionales que promuevas su reproducción y cultivo.
Palo azul contraindicaciones
Ya sabes para que sirve el palo azul, pero debes tener en cuenta algunas contraindicaciones.
A pesar de que no existen registros sobre la toxicidad del Palo Azul, algunas personas han manifestado padecimientos gastrointestinales. Hasta ahora, no se recomienda su consumo en mujeres embarazadas o mientras estén en período de lactancia.