La Solución MÁS RÁPIDA Para Bajar La Presión Arterial En Casa Con Remedios Naturales
La hipertensión es una enfermedad silente que puede llevar hasta el fallecimiento sino es controlada. De allí parte la importancia de aprender a bajar la presión arterial en casa con remedios naturales pues, por lo general, presenta síntomas escasos a quienes la padecen, y de no ser tratada con tiempo, podría desencadenar afecciones fatales en el corazón.
La presión arterial se eleva cuando nuestro corazón es obligado a esforzarse mas duro causado por estrés, ansiedad y otras consecuencias; debemos conservar la presión arterial en rangos normales, a fin de que nuestro cuerpo reciba sangre oxigenada y fresca. Lo más recomendable es que la mantengamos en 120/80mmHg a 139/89mmHg, sobrepasado estos valores, estaríamos en presencia de una presión arterial alta o crisis hipertensiva.
Los órganos de nuestro cuerpos requieren de oxígeno para vivir, estos los reciben a través de la sangre que es bombeada por el corazón por medio de las arterias en todo el cuerpo, luego la sangre desoxigenada regresa al corazón en forma continua para volver a ser oxigenada produciéndose el ciclo cardíaco. Si estas arterias se obstruyen, se dañan o dejan de ser elásticas ocasionan enfermedades cardio-vasculares, entre otras.
La aracnofobia será cosa del pasado cuando leas aquí
Menú
Síntomas de la presión arterial
La Hipertención Arterial como señalé anteriormente, es silenciosa debido a que en ocasiones tarda en mostrar manifestaciones clínicas tales como:
- Dolor de cabeza y migrañas
- Pitido en los oídos
- Visión borrosa
- Dolor de pecho
- Sudoración fuerte
- Nauseas y vómitos
- Mareos
- Rojez facial
Sangramiento nasal
Cuando tenemos la tensión alta debemos cambiar nuestra rutina incluso modificar nuestra alimentación, reduciendo el uso de la sal, disminuir las grasas, embutidos altos en sodio; consumir muchas verduras, hortalizas y frutas; restringir la ingesta de bebidas alcohólicas y café.
Hacer ejercicios diarios como: caminatas, trotes cortos, baile, bicicleta y por supuesto acudir al médico para que nos evalúe, son alternativas que mejorarán tu situación.
Teniendo en cuenta que solo nuestro médico determinará o no nuestra enfermedad y que el mismo nos indicará el tratamiento idóneo para nosotros, también desde casa podemos emplear ciertos medidas para bajar la presión arterial con remedios naturales y así potenciar al tratamiento indicado.
Aprende A Bajar la Presión Arterial en Casa Con Remedios Naturales
Limón
Si quiere bajar la presión arterial en casa con remedios naturales este fruto es una solución. Una de las propiedades importantes de el limón es de ser vasodilatador, favoreciendo a bajar la presión sanguínea en nuestro cuerpo. Ingiriendo el jugo de un limón por las mañanas en ayunas con agua tibia contribuye a bajar la presión.
Papaya o Lechosa
Fruta con alto contenido de vitamina C y antioxidantes, su consumo en nuestra dieta hace que el colesterol no se oxide impidiendo la formación de obstrucciones en nuestras arterias, lo que previene un posible ataque en el corazón. Su consumo preferiblemente debe ser en las mañanas y al mediodía sin añadir azucares ni otros aditivos.
Comience a comer lechosa para bajar la presión arterial en casa con remedios naturales.
Perejil
Hierba con alto contenido de ácido fólico, con propiedad de disminución de niveles de hemocisteina para personas con presión arterial alta. Otra propiedad es ser diurética, lo que ayuda en la expulsión de sodio y agua a través de la orina posibilitando la re absorción de potasio en los riñones, para mantener así los niveles de presión en sangre. Es recomendable ingerir unos 10 gramos diarios en ayuna en jugo combinado con limón.
Ajo
Es un alimento que nos suministra ganancia al organismo gracias a sus propiedades desintoxicantes. Es ideal como para bajar la presión arterial en casa con remedios naturales
El ajo crudo actúa como un vasodilatador, haciendo que la presión sanguínea baje, lo que resulta en beneficio para las personas hipertensas.
Es recomendable consumir ajo crudo en las mañanas y de preferencia en ayunas. El ajo coopera para que no haya obstrucción arterial que desencadenen problemas cardiovasculares y coronarios.
Es hipocolesterolemiante, contribuye a bajar los niveles de colesterol y de triglicéridos y a la par hace que se incremente el colesterol bueno HDL; incrementa la elasticidad en las arterias y el corazón al tiempo que limpia de grasa la sangre que circula haciéndola más fluida.
Mira lo que la sábila y el ajo pueden hacer contra el acné
Orégano
Esta planta, con fuerte aroma, es usada como condimento en la cocina y también con fines medicinales en infusiones aromáticas y tintura, a partir de sus hojas.
El Orégano contiene carvacrol, un elemento que hace bajar la frecuencia cardíaca al igual que la presión arterial sistólica y diastólica.
En casa lo podemos emplear sustituyéndolo por la sal, causante de aumento de la presión alta. Es una forma de bajar la presión arterial en casa con remedios naturales
Moringa para bajar la presión arterial
Es una planta de baquetas. Crece en casi todo tipo de suelos y condiciones climáticas. Es originaria de la India; sus hojas, sus flores y frutos son totalmente comestibles, por ende, se puede preparar de varias formas y sacarle mucho provecho.
La Moringa tiene atributos medicinales ya que contiene vitaminas A, B, C, E y K, además de minerales, fósforo, selenio, calcio,potasio, magnesio y triptofáno, es considerado un súper alimento.
Por su contenido de potasio hace que se restaure el equilibrio en el riñón cuando el exceso de sodio presente provoca el incremento de la presión. El potasio se hace presente regulando este proceso y equilibrándolo, lo que desencadena un descenso de la presión.
Al consumir Moringa se reduce la cantidad de sodio y por ende baja la presión alta. Sin duda una planta para bajar la presión arterial en casa con remedios naturales
Podemos consumir sus hojas secas o frescas, como las espinacas, o en infusiones. Las hojas secas y semillas molidas se pueden emplear como aderezos en las comidas; las judías o vainas se pueden consumir como guisantes en ensaladas o asadas.
Las vainas tiernas son consumibles y su sabor es parecido al espárrago, las flores también se pueden emplear como té.
Albahaca
Es una hierba que crece en el verano, puede sembrarse en materos así como también en suelo firme, requiere de clima cálido y mucho sol. Es una hierba aromática de usos culinario y medicinal; posee una alta fuente de betacaroteno y magnesio que hace que disminuya la presión arterial, contribuye a impedir cambios bioquímicos producidos por el estrés.
Se puede consumir fresca en ensaladas, aderezos o en extractos para mantener el nivel de presión sanguínea en sus niveles óptimos.Otra manera de consumirla es tomar 5 o 6 hojas frescas, masticarlas y tragar en ayunas o con las mismas realizar un té con agua tibia.
Sandía o Patilla
Fruta con alto contenido de agua y bajo en carbohidratos, posee Vitamina C y A con poca cantidad de Vitamina B1, B3 y B6; minerales como hierro, fósforo y magnesio, fibras, proteínas y calorías.
Tiene sustancias antioxidantes: citrulina, el licopeno y betacarotenos, que poseen efectos vasodilatadores produciendo la disminución de la presión arterial cuando se consumen. Los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares también se ven limitadas.
A continuación otros alimentos que te ayudarán a reducir la presión arterial
La presión arterial alta, con apoyo médico y natural es controlable, tomando en consideración las recomendaciones del medico tratante y de los usos medicinales de las plantas.
No dejando pasar por alto una buena alimentación y actividad física; la suma de estos tres elementos alimentación, ejercicios y tratamiento medico controlaran esta enfermedad.