Los PODEROSO Beneficios Para La Salud Del Zapote Que Tu No Sabias

JContiene vitamina A, B, y C; carbohidratos y por si fuera poco, proteínas; toda una fuente de extraordinarios beneficios para la salud del zapote, además de su buen sabor. Una planta caribeña de la que te puedes beneficiar enormemente y en seguida te diremos cómo.
El zapote es un fruto de forma de drupa, aovado, de corteza parda, dura y desigual, pulpa rojiza. Se consigue en una gran variedad de colores tales como amarillo, blanco, verde y negro.
Su origen es de México, el Caribe y América Central. Es de sabor muy dulce similar a la papaya o lechoza de contenido muy suave y semillas negras con almendra blanca y amarga.
El zapote es un árbol de 12 a 30 metros de altitud, con un tronco muy recto de corteza rosada intensa, con un olor que es característico de las almendras, y cuyo sabor es muy amargo; productor de abundante látex de color balco y sus flores son blancuzcas.
El fruto del zapote puede llegar a pesar entre 400 gramos y 1000 gramos, si las condiciones ambientales lo permiten, el árbol puede llegar a producir entre 136 kilos y 250 kilos anualmente.
mira en los seguido todos los beneficios para la salud del zapote.
Si no gustas leer el contenido puedes mirar el siguiente video donde esta toda la información
Menú
¿Qué contiene el Zapote? Propiedades de zapote
Los nutricionistas y expertos aseguran que los beneficios para la salud del zapote se deben a el gran valor nutricional, balanceado y completo con respecto a otros frutos. Contiene fósforo, hierro y calcio, vitaminas A, B y C, así como proteínas y carbohidratos, y es bajo en grasas.
La composición nutricional por ración, según los nutricionistas, por cada 100 gramos es de:
- Calorías 5 Kcal
- Humedad 1 g
- Proteína 97 g
- Grasa 25 g
- Carbohidratos 7 g
- Fibra 20 g
- Ceniza 32 g
- Calcio 0 mg
- Fósforo 1 mg
- Hierro 62 mg
- Caroteno 665 mg
- Tiamina 025 mg
- Riboflavina 046 mg
- Niacina 580 mg
- Ácido ascórbico 0 mg
- Tryptofano 19 mg
- Metionina 12 mg
- Lisina 90 mg
Extraordinarios Beneficios Para La Salud Del Zapote
Excelente fuente de vitamina A
Según investigaciones, el zapote negro contiene vitamina A. Las personas que comen esta fruta consiguen esta vitamina de forma directa de la fruta, evitando así tener que consumir píldoras vitamínicas, que según los estudios, podría no ser tan saludable.
El zapote negro ofrece 410 UI de vitamina A por cada 100 gr de esta fruta. Es importante destacar que, es la clave para una buena visión, un sistema inmune fuerte y para el adecuado funcionamiento celular.
Fuente de potasio
La presencia de alrededor de 350 mg de potasio en la fruta, es considerada como una valiosa fuente para beneficiarse de las propiedades del elemento K.
Su importancia radica en que, como mineral esencial, los seres humanos requieren más de 100 mg de potasio a diario. Por ello se aconseja el consumo de esta fruta diariamente.
Este mineral restaura el músculo, controla la actividad eléctrica del corazón y mantiene el equilibrio de fluidos y electrolitos. La ausencia de potasio podría causar presión arterial, problemas renales y pérdida de masa muscular, entre otros malestares.
Contribuye a mantener buena digestión
El zapote negro es genial para los procesos digestivos del cuerpo. Debido a que cuando se consumen crudos posee una rica fuente de fibra dietética.
Para las personas que sufren de estreñimiento esta fruta se podría considerar como una alternativa de sabor agradable comparados con otros laxantes sintéticos del mercado.
Fortalece huesos y dientes
El zapote negro al poseer calcio, protege los huesos de cada organismo que lo consume.Tiene acción de protección de los dientes, mantiene las contracciones musculares y regula la coagulación de la sangre.
Puede emplearse como sustituto de la leche, ya que es un buen alimento. O si se prefiere se puede mezclar con ésta para hacer un batido saludable que puede consumirse todas las mañanas antes del desayuno.
Coadyuvante para regímenes dietéticos
Esta fruta es rica en fibra y ofrece cantidades significativas de ambos tipos: soluble e insoluble. La primera, ocupa espacio en el estómago para ayudar a sentirse lleno con menos calorías, mientras que la segunda, hace más lento la velocidad con la que los alimentos digeridos salen del estómago. Impresionante Lo Que Hace El Vaporub Y Limón Para Afinar La Cintura
Cuida la salud cardiovascular
Otro de los beneficios para la salud del zapote es que es un alimento ideal para el corazón. Esto se debe en que la fibra soluble del zapote provoca niveles saludables de colesterol, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Por su contenido de vitamina E, contribuye a prevenir la acumulación de placa en los vasos sanguíneos y las arterias, lo que disminuye el riesgo de ataque al corazón, accidentes cerebrovasculares y enfermedad arterial coronaria.
Beneficioso para los trastornos de tipo hematólogos
otro de los beneficios para la salud del zapote, es que posee una cantidad rica en vitamina B6, el cual es un elemento necesario para crear la hemoglobina en la sangre. Esto ayuda a oxigenar y movilizar el hierro en el cuerpo.
Según Health Benefits Times, la anemia es producida cuando faltan glóbulos rojos en el cuerpo, lo que produce fatiga, dolores, decaimientos, entre otras molestias.
Ciertas investigaciones evidencian que el consumo de vitamina B6 ayuda con los síntomas más agudos de la anemia y prevé que ésta aparezca.
Proporciona brillo saludable a la piel
La piel pálida, incluida las ojeras, es la característica más común de anemia causada por deficiencia de hierro.
Con deficiente hierro en el organismo, produce que los niveles de hemoglobina disminuyan, provocando la reducción de los glóbulos rojos.
El flujo de oxígeno disminuido puede impedir a la piel de su color y hace que se vea más pálida. Un buen consumo de alimentos ricos en hierro, como el zapote, en su dieta diaria puede dar a su piel un brillo rosado.
Disminuye los síntomas premenstruales
Científicos consideran que el consumo de un suplemento de vitamina E, dos o tres días antes y después del periodo menstrual, ayuda a disminuir los caprichos, calambres y ansiedad, asociados al síndrome premenstrual.
El zapote mamey es una opción preferida para obtener vitamina E, la cual contribuye a atenuar el dolor, la duración del mismo, y reduce la pérdida de sangre menstrual. Esto se produce mediante el equilibrio de las hormonas de forma natural, controlando el periodo menstrual.
Fortalece el sistema inmunológico
Por su cantidad significativa de vitamina C, hace que coopere para combatir a los radicales libres y erradicarlos.
En la mayoria de casos, esta fruta origina la respuesta inmune que es, en realidad, el producto de la inflamación en la zona afectada. Esto puede ser evitado con el consumo regular de vitamina C, en alimentos ricos como el zapote. Otros de los muchos beneficios para la salud del zapote.
Fortalece la salud de los ojos
Distintos estudios han demostrado que la deficiencia de riboflavina aumenta el riesgo de padecer problema en los ojos.
En este caso la vitamina B2, presente en el zapote contribuye a prevenir enfermedades oculares como cataratas y glaucoma. Esta fruta contiene 0.203 mg de vitamina B2, que es 15.62 por ciento del valor diario recomendado.
Vigoriza el cerebro
Varios estudios han descrito que la vitamina B3, presente en el mamey, Actus contra la enfermedad de Alzheimer, así como también otras enfermedades del cerebro asociados con la edad que se convierten en deterioro cognitivo.
La vitamina B3 presente en el zapote, reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con una mala función cerebral como la pérdida de memoria, insomnio, dolores de cabeza por migraña, mareo, síndrome cerebral crónico, depresión, e incluso la dependencia del alcohol.
Excelente energizante
El consumo de zapote negro representa una dosis importante de energía en el cuerpo.Una porción de 100g de esta fruta ofrece alrededor de 80 calorías, gracias a su alto contenido en hidratos de carbono.
Al comer la fruta o ingerirla en jugo natural,es un aporte de energía en el organismo. Además, el zapote negro tiene sabor a chocolate.
Efecto antiinflamatorio
Su efecto antiinflamatorio ayuda a batallar frente a condiciones de malestar como gastritis erosiva, reflujo esofagico, enteritis, y trastornos intestinales irritantes.
Esta fruta fortalece la salud digestiva y también desinflama lesiones provocadas por alergias, heridas o golpes. También esta fruta sirve para tratar dolores articulares con su efecto antiinflamatorio. Te Revelamos El Poder Del Achiote Para Desinflamar La Próstata Antes No Conocido
Acción antiséptica
Según los expertos, un tipo de zapote, el mamey, posee propiedades antisépticas. Por eso, se recomienda para colaborar a calmar el sistema nervioso, reducir la ansiedad, estrés o angustia, alivia los dolores de cabeza; el zapote es beneficioso para controlar la diseminación de agentes infecciosos en el cuerpo.
Ventajas del Zapote
Entre los beneficios para la salud del zapote se encuentra el aceite que contiene su semilla es empleado como tónico para la piel, además que ayuda al fortalecimiento del cabello, lo deja manejable, sano y libre de caspa.
Los minerales y vitaminas que contiene como la vitamina A y C, incrementa la estructura de la piel proporcionando firmeza, hidratación y elasticidad.
Debido a que es una fruta bastante jugosa y dulce es empleada en postres como gelatinas, helados, sorbetes, mermeladas, conservas, compotas y batidos.
Las hojas son venenosas y son usadas como insecticida natural, y al ser procesadas su efecto fungicida, puede eliminar hongos en la piel.
Resultados Secundarios
Comer en exceso la fruta, puede producir estreñimiento.
Puede ocacionar alergias cutáneas en niños y adultos.
El consumo de la semilla de zapote es de uso delicado, pues podria ocacionar envenenamientos o aborto espontáneo.
Recetario
Ya que conoces todos los beneficios para la salud del zapote, comienza a comerlo más seguido con algunas de las siguientes recetas.
Jugo de zapote
Ingredientes:
- Zapote
- Agua.
- Cucharadas de azúcar al gusto ( recordar que es zapote es bastante dulce).
- Pizca de sal.
Preparación:
Lave, pele y remueve la semilla, la membrana (amarga) y la pulpa.
Coloque en una licuadora la pulpa del mamey junto con media taza de agua y se bate hasta que la fruta quede en estado líquido.
Coloque el resto del agua, azúcar y sal.
Luego se bate de nuevo hasta que se mezcle todo bien.
Cuela el líquido y colocalo en un refrigerador hasta que se enfríe.
Helado de zapote
Ingredientes:
- 4 zapotes.
- 200 g azúcar.
- Medio litro de agua.
- 1 vaso de vino moscatel.
Preparación:
Pela los zapotes y cuela para que obtengas una pasta fina.
Agregar azúcar, agua y el moscatel; mezclar muy bien.
Coloque en recipientes y metalo en el refrigerador hasta que alcanze la temperatura deseada.
Aceite de la semilla de zapote para el cabello
Ingrediente:
- Varias semillas de zapote.
- Agua
Preparación
Saca las semilla de su cascaron.
Colócalas en un triturador o licuadora, con solo un poco de agua.
Coloca luego sobre el cuero cabelludo, masajea de forma enérgica.
Deja actuar este aceite por lo menos 30 minutos bajo un gorro plástico, luego lava con tu champú habitual.




