La Formula Secreto Para Quitar El Lagrimeo En Los Ojos: Remedios Para Que No Lloren Los Ojos

El lagrimeo en los ojos resulta a veces ser muy irritante e incómodo, este puede ser originado por múltiples causas: por un simple contacto con partículas de polvo, alergias, caídas de cuerpos extraños, infecciones de tipo bacterianas o micóticas, dolor, humo y otros. Sin importar el motivo, existen remedios para que no lloren los ojos.
Entre los remedios más comunes se encuentran el lavado con agua tibia hervida, gotas medicinales sintéticas y compresas de agua tibia y fría.
Además, puedes acudir al médico quien te recomendará un tratamiento para ello o, por que nó, utilizar remedios caseros o recomendaciones básicas como el uso de lentes que te protejan para el sol,uso de determinado maquillaje anti alérgicos, entre otros. Elimina la carnosidad de los ojos sin cirugía con estos consejos
Mira el siguiente video si donde esta la información si no te gusta leer
Concejos prácticos para que no lloren los ojos
Cerciórate de no tener un objeto extraño en el ojo. En caso de tener algo encajado o atascado en el ojo, esto te podría causar lagrimeos. No intentes sacar el objeto extraño del ojo con los dedos o pinzas. Para retirar un objeto extraño del ojo, necesitarás lavarlo o acudir al médico.
Antes de lavarte el ojo, debes tener las manos aseadas. Mantén el ojo abierto bajo un chorro suave de agua tibia. Asimismo, puedes hacerlo bajo la ducha permitiendo que el agua golpee tu frente y manteniendo el ojo abierto a medida que el agua corra por tu cara. También puedes lavar el ojo en el lavamanos y aplicar un lavado de ojos o una copa ocular.
Nunca frotes los ojos si sospechas que tienes algo atascado en ellos, pues esto podría causar un daño irreparable sobre el globo ocular.
Puedes emplear gotas para los ojos o lágrimas artificiales. Las gotas para ojos actuan bien cuando te lloran los ojos producto de la sequedad exagerada. Las gotas para ojos contribuirán a humedecer y lubricar los ojos, lo que hace que se de una menor producción de lágrimas.
En caso de que uses lentes de contacto, procura retirarlos ya que podrían empeorar el cuadro de lagrímeo. Si ves que el uso de ellos te produce el llanto exagerado acude a to oftalmólogo de inmediato.
Puedes colocarte una compresa sobre los ojos con agua tibia para mejorar los síntomas del llanto de tus ojos, esto te ayuda a que puedan eliminarse toxinas y suciedad que pueden ser la causa de una obstrucción de los conductos lagrimales.
Usa lentes para mantener los objetos desconocidos fuera de tus ojos. Procura de usar lentes u otros anteojos protectores cuando labores con químicos, herramientas eléctricas o te encuentres cerca de muchas partículas aéreas, como aserrín, polvo, acero u otros materiales.
Usa lentes de sol, estos te protegerán tus de los fuertes rayos UV que pueden ocasionar lagrimeo. Los lentes de sol también pueden ser como un escudo contra partículas y otros restos que se alzan con el viento que podrían caer en tus ojos.
No compartas tus maquillajes ni productos para los ojos, esto con la finalidad de evitar algún contagio o infecciones de tipo viral, bacteriano o micótico.
13 Remedios Para Que No Lloren Los Ojos Y Los Puedes Hacer En Casa
Manzanilla:
Puedes realizar baños o lavado de ojos en una infusión diluida de corteza de encina u hojas y flores de manzanilla.
Colócate compresas de corteza de encina en infusión de manzanilla. Esta receta ocupa el sitial de honor entre los remedios para que no lloren los ojos, por su gran efectividad.

Malva:
Puedes elaborar una infusión de una cucharadita de flores de malva en una taza de agua. Este remedio provee un excelente baño curativo para los ojos que poseen alguna alergia y lagrimeo. Debes secar, primeramente el área del conducto lagrimal, delicadamente con un hisopo de algodón.

Llantén:
Hierve 2 cucharadas de llantén en medio litro de agua por 10 minutos. Deja enfriar y luego cuelas; procede a lavar los ojos con esta infusión y luego secas con un hisopo de algodón todo el área del ojo.

Meliloto:
Prepara una infusión de 15 gramos de espigas florales de meliloto en un litro de agua por 10 minutos. Emplea esta preparación como un lavado que te beneficia tanto los ojos como los párpados. Luego secas todo el contorno del ojo con un hisopo de algodón.

Rosas:
Coloca los pétalos de rosas naturales a macerar en agua durante 48 horas, moviéndolos de vez en cuando. Luego cuelas y hazte un lavado en tus ojos con ésta solución. Este remedio combate las inflamaciones y lagrimeo excesivo de los ojos.
Ruda:
Prepara una infusión de 15 gramos de ruda en un litro de agua hervida durante 10 minutos. Es importante destacar que solo se utiliza la planta florida y fresca; seca es poco eficaz. Luego empapa una compresa y coloca en tus ojos por varios minutos. Descubre la efectividad de la ruda contra las várices

Perifollo:
Elabora una cocción de un puñado de perifollo en 1 taza de agua por 5 minutos. Luego colocas esta preparación, a modo de lavados, en los ojos, usa este remedio cuando el lagrimeo excesivo se presenta con inflamaciones oculares.

Aloe vera:
El empleo de aloe vera puede ser excelente para disminuir la irritación y el llanto de los ojos en casa, lo que origina la producción de las lágrimas.
Puedes colocarte poca cantidad con mucho cuidado y mantener los ojos cerrados un par de minutos. Aplica esta mascarilla de sábila y dile adiós al acné

Jugo de zanahoria:
Procede a elaborar un mágico remedio para los ojos llorosos al preparar un jugo de zanahoria casero. Su elaboración es muy sencilla, pues solamente tienes que pelar tres zanahorias, luego asearlas bien y trocearlas.
Coloca los trozos en la licuadora con un poco de agua y licua hasta conseguir el jugo.
Posterior a la elaboración del jugo colócatelo en tus ojos por medio de compresas por varios minutos. Mantente joven con esta receta de zanahoria

Agua Fría:
Uno de los remedios para que no lloren los ojos definitivamente es el agua. Pura y cristalina, es la medicina natural por excelencia para todo tratamiento natural, sobre todo cuando lloran los ojos, nos hidratan y humectan en caso de sequedad; limpian los ojos y sus alrededores en caso de presencia de agentes extraños.
Puedes lavarte los ojos con abundante agua fría, al presentar sensación y molestias de irritación y ojos llorones, cada cierto tiempo.

Té verde:
El té verde posee muchos beneficios naturales para la presencia de enfermedades, virus e infecciones, no se puede dejar de lado al momento de ayudar a sanar molestias de los ojos llorones o irritados.
Puedes realizar una infusión de té verde, luego enfriar y colar; con la infusión lavarte tus ojos y, por qué no, tomar un poco de ella para nutrir tu organismo internamente y sanarlo.

Patata o batata:
Múltiples beneficios producen este tipo de verduras a nuestro organismo dentro de los cuales se destaca sus propiedades antiinflamatorias y antiinfecciosas.
Puedes pelar una patata y cortar un par de rodajas. Colócala sobre los ojos y deja actuar a este remedio por un par de minutos o si prefieres por toda una noche para tratar los ojos llorosos e irritados.

Cucharas:
Puedes colocar par de cucharillas dentro de tu nevera y dejarlas allí dentro por unos diez minutos. Luego colóquelas sobre los ojos y esto ayudará a detener el lagrimeo de los ojos.

Recomendación
Aunque abundan los remedios para que no lloren los ojos, lo más recomendable es prevenir. En ese sentido, es conveniente evitar forzar los ojos en la computadora o cuando ejecutas otras tareas diarias, porque te originarían tener ojos llorosos.
Usa anteojos o lentes adecuados y un protector en la pantalla de tu computadora si consideras que es éste es el origen de la afección a tus ojos.
Procura colocar un filtro controlador de humedad y purificador en tu hogar o ambiente de trabajo, esto permitirá que haya aire más limpio y así atrapar los agentes y restos contaminantes en tu casa o trabajo antes de que afecten tus ojos.
Últimas entradas de Carlos Longa (ver todo)
Summary
Reviewer
Carlos Longa
Review Date
Reviewed Item
La Formula Secreto Para Quitar El Lagrimeo En Los Ojos: Remedios Para Que No Lloren Los Ojos
Author Rating




