Porque El Pelo Del Maíz Cura 10 Enfermedades De Un Solo Golpe: Beneficios Del Pelo de Maíz Para La Salud

Seguramente desconoces los beneficios del pelo de maíz para la salud. Es posible que estés al tanto de las múltiples propiedades de este vegetal, o fruto, fiel acompañante en la comida diaria de muchas personas. Sin embargo, los pelos que lo recubren también tienen mucho que aportar al bienestar del hombre y en este trabajo te mostraremos qué puedes hacer con ellos.
Por desconocimiento los pelos o barbas del maíz, choclo o elote son desechadas y solo usado el fruto del maíz. Los pelos del maíz pueden proporcionar la sanación a varias enfermedades, solo hay que saber cómo consumirlo.
Menú
Mira Los Beneficios Del Pelo de Maíz Para La Salud
El maíz es considerado uno de los alimentos más utilizados en el planeta por sus innumerables cualidades alimenticias, de hecho, estudios indican que 20% de la nutrición global está relacionada con este alimento y solamente en Estados Unidos, se destinan unos 80 millones de acres para el cultivo del maíz. No obstante, por lo general nos concentramos en las semillas y dejamos a un lado el resto. Con la información que te brindaremos, lo pensarás dos veces antes de desechar los pelos del maíz para la salud. Mira cómo la cáscara de piña mejora tu salud.
Propiedades terapéuticas del pelo de maíz para la salud
La principal propiedad terapéutica, y la más popular, es la de ser diurético y calmante; es eficaz en problemas relacionados con la próstata, obesidad, síndrome pre menstrual y síndrome del túnel carpiano.
Son ricos en vitamina C, vitamina K, betacaroteno, mentol, timol, selenio, riboflavina, niacina, limonelo y otros elementos esenciales.
Posee estigmasterol y sitosterol, que son muy útiles en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Tiene una considerable cantidad de ácidos esenciales vegetales que mejoran la salud bucal y de la piel, también mantiene los niveles de glucosa de la sangre en valores estables.
Beneficios del pelo de maíz para la salud
Aporta vitamina C
Un antioxidante excelente para luchar contra los radicales libres evitando la formación de enfermedades cardiovasculares y estimula la buena circulación sanguínea responsable de muchas funciones vitales del organismo.
Hipoglucemiantes
Los pelos de jojoto disminuyen los valores de azúcar sanguíneo, aumenta la cantidad de insulina del cuerpo y además combate la resistencia de las células a la insulina. Este producto de ayudará a reducir el azúcar en la sangre
Disminuye los síntomas de la Gota
El consumo diario ayuda a atenuar el dolor producido por la enfermedad y disminuir la inflamación.
Sana el sistema renal
Los pelos de maíz tienen propiedades diuréticas y antisépticas que previenen y atacan enfermedades infecciosas en el sistema renal. Se ha demostrado que disminuye el crecimiento de bacterias y reduce las inflamaciones en la uretra, próstata, cálculos, cistitis y otras enfermedades relacionadas con este sistema.
Favorece las articulaciones
El pelo de maíz posee acciones antiinflamatorias que son muy buenas para sanar los dolores en las articulaciones, ayuda a drenar los líquidos y evita la producción de inflamación.
Anti coagulantes
La presencia de vitamina K ayuda en los pelos del maíz ayudan a prevenir hemorragias y, en caso de presentarse, hace que disminuyan
Controla la presión arterial
Gracias al contenido de flavonoides, hacen que mejore la circulación sanguínea y regula la presión arterial alta, además controla los niveles de sodio que están íntimamente relacionados con el incremento de la presión arterial.
Fortalece el sistema inmunológico
Se ha comprobado que tiene propiedades inmuno estimulantes, que hace que aumenta la formación de interferón, una sustancia clave para la respuesta del organismo frente a la presencia de infecciones. Disminuye la capacidad invasiva de las bacterias y reduce elementos que pueden conducir al cáncer.
Combate los granos en la piel
Es efectivo contra erupciones y furúnculos, disminuye el prurito, dolor por picaduras de insectos, raspaduras y heridas menores. Es antiséptico y anti bacteriano, previene infecciones.
Descongestiona las vías respiratorias
Disminuye la inflamación en la garganta, limpia las vías respiratorias, previene catarros y gripe y, en caso de presentarlos, mejora sus síntomas.
Uno de los beneficios del pelo de maíz para la salud de debe a su contenido en antioxidantes, es un desintoxicante de mucha ayuda que estimula la eliminación de toxinas retenidas; en cuanto a la función hepática, optimiza las funciones excretoras y disminuye el riesgo de tener un hígado graso.
Es responsable de combatir la tensión muscular para aquellas personas que practican deportes y oficios de alto rendimiento físico. Es un remedio maravilloso, ya que ayuda a disminuir la tensión de los músculos.
Los pelos de maíz calman los dolores de cabeza, puesto que poseen propiedades analgésicas y desinflamatorias, mejoran la tensión y el dolor en el cuello, mandíbula y también la rigidez de los hombros.
Es hidratante, proporciona el restablecimiento de electrolitos y los mantiene en niveles normales. Es un excelente apoyo para bajar el peso corporal por su bajo contenido calórico, sus propiedades curativas y diuréticas.
Favorece la digestión estimulando la secreción de la bilis del hígado que es almacenada en la vesícula biliar, importante para la síntesis y metabolismo de las grasas.

Té de pelo de maiz
Esta infusión es la más efectiva para sacarle el mayor provecho al pelo de maíz para la salud. Ingredientes:
- Tres cucharadas de pelo de maíz unos 30 gramos.
- Un litro de agua.
Preparación:
Coloca a hervir un litro de agua y cuando llegue a ebullición, disminuye el fuego y agrega el pelo de maíz.
Déjalo durante dos minutos, apaga el fuego y deja que repose.
Cuando esté a una temperatura tolerable, cuela y toma el té.
Es recomendable tomar entre tres y cuatro tazas al día.
Datos:
Los granos de maíz no poseen gluten y son la base de una gran variedad de alimentos como: el fororo, la harina de maíz (polenta), los cereales para el desayuno como las hojuelas de maíz, panes, guisados (carbonada), cremas también conocidas como humita y mazamorra.
Algunos tipos de whisky americanos son elaborados a base de maíz. También del maíz se extrae aceite, jarabe de maíz -que es un edulcorante para postres- y la glucosa que es un dulcificante y espesante industrial.
Contraindicaciones del pelo de maíz
Son muchos los beneficios del pelo de maíz para la salud, pero existen algunas contraindicaciones para su uso.
Las damas que estén embarazadas o aquellas personas que padezcan enfermedades renales no deben consumir los preparados con pelo de maíz.
En caso de estar tomando medicina para la presión arterial, se debe consultar al médico antes de tomar esta infusión.




