Descubre Aqui Los Alimentos Obligatorios En Una Dieta Sana
Hoy en día seguir un régimen alimenticio sano en la mejor opción para mantener un buen estado de salud. Sin embrago, muchos se pueden preguntar ¿cuáles son los alimentos obligatorios en una dieta sana? ¿Qué comida preparar? ¿Por dónde comenzar? Son muchas las preguntas al principio. Para llevar una alimentación sana lo importante es incluir en las comidas algunos alimentos esenciales y disminuir los que tengas pocos nutrientes.
Seguir un régimen alimenticio con comidas que cuentan con pocos nutrientes se puede convertirse en todo un problema para el organismo. Al no aportarle Las vitaminas y minerales que necesita, seguramente en poco tiempo aparecerán las enfermedades.
Nada mejor que mantener un estilo de vida sano con una adecuada alimentación para cuidar la salud. De esta forma prevenir cualquier tipo de enfermedad ligada a la mala alimentación. Lo ideal es tener en cuenta el consumo de alimentos con nutrientes vitaminas y minerales para devolverle al organismo los utilizados diariamente en sus funciones.
Además, de seguir una alimentación balanceada es de gran importancia el consumo de agua por lo menos unos 8 vasos al día para mantener hidratado el organismo. De igual forma, realizar ejercicios para evita el sobrepeso. Si cumple con una la alimentación balanceada, toma suficiente agua y realiza ejercicio su vida será más prolongada sin duda.
Si quiere comenzar por cuidar su alimentación no puede dejar por fuera ninguno de los siguientes alimentos obligatorios en una dieta sana.
Menú
Listado De Los Alimentos Obligatorios En Una Dieta Sana
Verduras crucíferas
Uno de los alimentos obligatorios en una dieta sana que nunca deben faltar son las verduras crucíferas. Son ricas en componentes esenciales para el organismo como los antioxidantes, fibra, ácido fólico, vitaminas A Y C,
Recientemente se ha demostrado que las verduras crucíferas también cuentan con 2 macronutrientes adicionales, las proteínas y las grasas. Por lo tanto, no tan solo en las carnes, el pescado y las legumbres se puede conseguir las proteínas y grasa.
Con tan solo tres tazas de verduras crucíferas consigues un 25% del valor diario proteínas y con un coste muy bajo en calorías. Dentro de las más recomendadas está la col, brócoli, berro, coles de bruselas, coliflor, el rábano, el nabo, la rúcula, el repollo y la acelga.
Pescados Azules
Aunque olvidado por muchos dentro de la alimentación, los pescados azules poseen ácidos grasos poliinsaturados de la familia Omega 3. Compuesto ideal para prevención de enfermedades cardiovasculares, la reducción del riesgo de artritis reumatoide y previene el cáncer de piel.
Es recomendable el consumo 4 ó 5 veces a la semana en pequeñas cantidades de unos 100 a 200 gramos de salmón, atún, caballa, boquerones o sardinas. Además estos pescados añaden minerales, sobre todo yodo y calcio, al organismo.
Frutos Secos
Al consumir frutos secos le aporta al organismo proteínas, fibra y grasas esenciales, por lo tanto, nunca pueden faltar dentro de sus comidas. Dentro de los frutos secos puede encontrar son las almendras, nueces, almendras, avellanas, anacardos, maní, semillas de calabaza y girasol.
Con tan solo consumir unos 30 gramos de cualquiera de ellos aporta una mezcla de vitaminas y minerales valiosos
Zanahoria
La zanahoria tiene un sabor agradable aunque se consuma sola, los mejor de todo es que cuenta con vitaminas A, B6, C, sodio, fósforo, potasio y calcio. Se encuentra dentro de los alimentos obligatorios en una dieta sana porque a combatir los problemas gástricos, diarreas o hinchazón estomacal. También es recomendada la zanahoria para mejorar las enfermedades oculares como la conjuntivitis o fotofobia.
Manzana
Este fruto tan delicioso contiene un alto componente de fibra, previene la diabetes y ayuda a la disolución del colesterol. Es muy recomendada como uno de los alimentos obligatorios en una dieta sana por ser depurativa y diurética del organismo. Es un fruto que sirve para acaba con la diarrea, es antiinflamatoria del aparato digestivo, evita problemas de acidez y úlceras e hinchazón de estómago.
Recientemente se ha descubierto que la manzana cuenta pon poderes anticancerígena, si consume una manzana al día pueden prevenir enfermedades como el cáncer de colon. Si quiere conocer más sobre la manzana con efecto anticancerígeno, click aquí
Tomate
Uno de los alimentos usado comúnmente en la preparación de ensaladas es el tomate, es muy saludable y recomendado en una dieta sana. Se le atribuye un poder antioxidante, cuenta con pocas calorías y ayuda a prevenir muchas enfermedades intestinales y del tracto urinario. Además, el tomate es un alimento excelente para mantener la hipertensión arterial baja, mejorar la vista, y regenerar la piel.
Piña
La piña no puede nunca ser olvidada dentro de los alimentos obligatorios en una dieta sana, ya que posee propiedades diuréticas excelentes para adelgazar. Es un fruto ideal para mejorar la circulación gracias a su contenido en bromelina. Combate la celulitis y es una buena arma natural contra el problema en retención de líquidos.
La piña es muy recomendada para aquellos que sufren de acidez, dolor de estómago, estreñimiento u obesidad. Asimismo, previene problemas circulatorios muy serios como la trombosis
Mango
Una fruta tropical muy rica es el mango, un aliado perfecto en las dietas sanas porque elimina la sensación de hambre, es rica en fibra y es de fácil digestión. El mango cuenta con una acción antioxidante, previene enfermedades del corazón, aumenta las defensas del organismo, disminuye el colesterol, evita el cáncer de colon y combate la aparición de cáncer en el cuello uterino de la mujer.
Legumbres
Son muchas las personas que dentro de su alimentación elimina el consumo de legumbres, pero la verdad es que ellas tienen un alto contenido en proteínas e hidratos de carbono. Las legumbres más recomendadas dentro de un régimen alimenticio se encuentran lentejas, garbanzos, alubias, habas o soja. Además, si las combina con cereales, resultando un plato de proteínas casi perfecto.
Aceite de oliva
El muy conocido entre las dietas aceite de oliva, posee ácido oleico monoinsaturado que hace descender el llamado colesterol malo o LDL y potencia el HDL o bueno. Su aporte en ácidos grasos lo cambiarte en un alimento dentro de una dieta sana, puesto que reduce la hipercoagulación de la sangre, reduciendoel riesgo de trombosis, la incidencia de arteriosclerosis y de infarto de miocardio.
Ajo
Si bien es cierto, el ajo cuenta con un olor muy fuerte, pero es un alimento imprescindible en muchísimos platos. Es rico en vitaminas A, B y C y en minerales, como el potasio, que lo caracterizan como un magnífico diurético e hipotensor.
De hecho, es rico en fibra y conocido por mucho como un remedio casero antirreumático. Por si ello fuera poco, ayuda a disminuir el colesterol malo, así mismo, su consumo diario disminuir la incidencia de cáncer de estómago y de pulmón.
Cebolla
Uno de los ingredientes indispensables en la preparación de la comida es la cebolla. Su gran aporte en flavonoides ayuda en gran forma a disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas. Favorece aquellos que sufren del azúcar en sangre, reduce los niveles de LDL y es considerada como diurética, hipotensora y expectorante.
Cereales
Propician en un régimen alimenticio hidratos de carbono complejos para aportar la energía necesaria. Cuenta con mucha fibra, vitaminas y sobre todo del grupo B y E. Los nutricionistas consideran a este grupo de cereales como uno de los alimentos obligatorios en una dieta sana que no pueden faltar.
Son muchos los alimentos que obligatorios en una dieta sana, así que no tiene excusa de preparar platillos muy ricos. Solamente tiene que aprender a combinar cada uno de ellos y seguramente todos los días tendrá comidas deliciosas.
Puede ver también: trucos para seguir una alimentación sana