Listado De Los 10 Mejores Alimentos Para Personas Con Artritis

alimentos para personas con artritis

Hoy en día se consigue mucha información sobre como mejores alimentos para diabético, alimentación bajar de peso o batidos quema grasa. Sin embargo, existe muy poca información con relación a los mejores alimentos para personas con artritis.

Pensando en aquellas personas como yo, que sufro de artritis reumatoide les quiero compartir los alimentos que ha consumido a lo largo de mi vida.  Me han ayudado a lidiar en gran forma con mi enfermedad que la sufro desde los 19 años.

La clave fundamental para lidiar esta dolorosa enfermedad es seguir un régimen alimenticio adecuado de nos ayude a mantener desinflamadas nuestras articulaciones. Si dejo de consumir los alimentos esenciales para mantener controlada la enfermedad. Al siguiente día no puede parar de la cama debido a reducción en el rango de movimiento.

No le puedo negar que vivo en constantes terapias físicas que me envía el médico fisiatra y reumatólogo. Sin embargo, para mi problema, es de gran importancia la alimentación para evitar que se me inflamen las articulaciones. De este modo, puede evitar eficazmente los dolores e inflación constante de la enfermedad.

Si te sientes reflejado con mi historia, porque la vives tú o algún miembro de tu familia, lo primero que debes hacer es comenzar comer los siguientes alimentos. No te voy a engañar que con el consumo de estos alimentos vamos a curar la enfermedad, porque es mentira. Solo con el consumo de ellos, vamos aliviar en gran forma el dolor que sufrimos a diario. ¡Toma nota!

 

Listado De Los Mejores Alimentos Para Personas Con Artritis

1- Pescado

Uno de los mejores alimentos para personas con artritis que no puede faltar en el este listado es el pescado. Especialmente aquellos que cuentan con ácidos grasos omega 3 que se encuentran en el atún, trucha, salmón y otros peces de agua dulce.

El ácido graso omega 3 que contiene estos pescados ayuda a combatir los constantes dolores en los huesos y la inflamación de las articulaciones. Por lo tanto, si poco los consume, debe comenzar a integrarlos en su alimentación por lo menos dos veces a la semana.

2- Jengibre

El jengibre es muy conocido en la comida china y japonesa, pero además de emplearse en la preparación de la comida cuenta con propiedades antiinflamatorias que nos favorece en aliviar los dolores causados por la artritis.  Lo podemos consumir, en té y tomar unas dos tazas al día.

Así mismo la podemos realizar una infusión y aplicar en forma tópica para ayudar a mitigar el dolor e inflamación.

3- Hortalizas Verdes

Tanto las hortalizas verdes como las verduras, son excelentes para nosotros que padecemos de artritis reumatoide. Estos alimentos cuentan con vitamina C y propiedades antioxidantes que contrarrestan el daño causado por los radicales libres sobre las articulaciones.

Además, contiene ácido fólico y calcio que son esenciales en las dietas de los pacientes como nosotros con artritis.

Dentro de las hortalizas y vegetales que debemos comer a menudo se encuentra el brócoli, coles, lechuga, coles de Bruselas, acelgas, pepino, apio, espárrago, zanahorias, calabaza, calabacines, entre otros.

4- Alimentos Con Vitamina C

Para los pacientes como nosotros que sufrimos de artritis, debemos consumir alimentos con vitamina C. Al consumirlo ayudamos en gran forma a fortificar los cartílagos que recubren los huesos y articulaciones. Por lo tanto, podemos evitar el dolor e inflamación diaria que sufrimos si consumimos alimentos con vitamina c.

¿Dónde podemos encontrarla? Es muy fácil, la vitamina C la podemos encontrar en la guayaba, kiwi, brócoli, fresa, mandarina, naranja, toronja, entre otras.

5- Ajo

Como todos conocemos el ajo proporciona un gusto fabulosos a la comida, pero además de ello, podemos consumirlo habitualmente porque cuenta con propiedades antiinflamatorias.

Para conseguir su efecto natural antiinflamatoria solo debemos consumir dos o tres dientes de ajo crudos diariamente.

También puede incluir su consumo en la preparación de la comida, le aporta un sabor agradable y nos ayuda en gran forma aliviar la enfermedad de la artritis.

 

6- Aceite De Oliva Extra Virgen

Otro de los alimentos para personas con artritis que no puede faltar es el aceite de oliva. Contiene oleocantal, una propiedad que bloquea las enzimas que provocan en la inflamación en las articulaciones.

Muchas investigaciones apuntan que unas tres cucharas soperas de aceite de oliva extra virgen corresponden a una décima parte de una dosis de ibuprofeno.

Sin embargo, cada cucharada cuenta con 119 calorías que no es muy recomendada para nosotros los pacientes con artritis. Basta con una cucharada al día como aderezo en la ensalada, vegetales o pan.

7- Arándano

El arándano posee propiedades antiinflamatorias que nos ayuda en gran forma a lidia con las inflamaciones diarias que sufrimos los pacientes con artritis. Podemos tomar un vaso de jugo de este fruto cada 6 horas. También podemos consumir directamente la fruta, cualquiera de las dos formas es ideal.

8- Cebolla

La cebolla cuenta con quercetina, un poderoso antioxidante que puede inhabilitar sustancias inflamatorias. Por lo tanto, es uno de los alimentos para personas con artritis que no puede faltar en nuestra alimentación diaria.

Algunos alimentos como  manzana, cereza, pera, avena, espinaca, las hojas de la onagra, ajo, cole de Brusela y los mangos contienen quercetina. Solo debemos consumir una porción de alguno diariamente para conseguir sus beneficios.

9- Cereales Integrales

Los cereales integrales son ideales tanto para nosotros los pacientes con artritis como para todas las personas que siguen una dieta balanceada. Su alto contenido en fibra contribuye a la digestión evitando el estreñimiento.

Los alimentos ricos en fibra cuentan con vitaminas y minerales como el selenio, el cual es esencial para el tratamiento de la artritis reumatoide. Además, elimina las toxinas del cuerpo para expulsar residuos acumulados por medio de la orina.

Si combinamos la ingesta de cereales integrales con fruta, sería la clave ideal para mantener el peso equilibrado. En consecuencia,  evitaremos la obesidad que  es un factor de riesgo para nosotros los pacientes con artritis.

¿Dónde podemos conseguir la fibra? En los panes integrales, arroz integral, pastas de trigo integral, manzanas,  plátanos, higos, mandarinas, ciruelas, bayas, lechuga, acelga, zanahorias crudas, espinaca entre otros.

10- Leche De Soja

La leche de soja, son una excelente opción como sustituto a la leche de vaca que es poco recomendada para nosotros los pacientes con artritis. Podemos consumir  la leche de soya y todos sus derivados. Es ideal buscar la soja orgánica, pues la mayoría tiende a ser transgénica.

Alimentos Prohibidos Para Personas Con Artritis

 

Carne roja

Si padeces de artritis, el primer alimento que debemos evitar es la carne roja en cualquier presentación. Es alta en hierro que causa daños en los tejidos, el cual provoca hinchazón y dolor en el cuerpo. Para sustituir la carne podemos consumir el atún, salmón y la trucha que son ricos en omega-3.

Huevo

Los huevos son muy conocidos por su aporte en proteína, sin embargo, contienen ácido araquidónico en la yema, que el cuerpo convierte en compuestos inflamatorios. Por lo tanto, al consumir huevo en nuestra alimentación podemos notar hinchazón y sentir dolor en poco tiempo. Podemos consumir proteínas que nos ofrecen el reino vegetal como la soja, las legumbres y cereales.

Tomate

Tanto los tomates, como la berenjena y pimientos provienen de la familia solanáceas, si los consumimos podemos agravar la inflamación.  Puesto que contiene un alcaloide tóxico llamado solanina que promueve la inflamación. Podemos sustituir el tomate por zanahoria en nuestra alimentación.

Café

Una de las bebida que al eliminarla vamos a notar rápidamente la desinflamación de las articulaciones es  el café. El consumo de cafeína causa la pérdida de minerales principales y vitaminas. Además, el consumo de café lo han relacionado con el aumento prematuro de la enfermedad. Una excelente opción puede ser una taza de café caliente descafeinado al día.

Productos lácteos

Los productos lácteos poseen cafeína que suele causar dolor en las articulaciones e inflamación. Por lo tanto, es uno de loa alimentos prohibidos para nosotros los pacientes con artritis. La cafeína se encuentra principalmente en como la leche, el yogur y la crema. Podemos obtener la proteína de los calcio por medio de la lenteja, frijoles y la quínoa.

¿Qué le parecieron todos los alimentos para personas con artritis? Muy ricos y nutritivos verdad. Comience desde hoy mismo el consumo de estos alimentos para que logre sobrellevar esta patología que no es nada fácil.

Puede ver también: Ejercicios De Rehabilitación Para La Artritis ¡Imperdibles!

Plant Salud
Sígueme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *