Listado De Los Mejores Alimentos Para Los Diabéticos

alimentos para los diabéticos

Hoy en día se puede conseguir mucha información con referencia a la pérdida de peso, dietas o alimentos para adelgazar. Sin embargo, existe poco información con respecto a los mejores alimentos para los diabéticos. ¿Quieres conocer cuáles son? Entonces, no te despegues del contenido.

Todos los alimentos que deben consumir los diabéticos deben contener un bajo índice en glucémico. Además, deben proporcionar nutrientes como calcio, fibra, potasio, magnesio y vitaminas A, C Y E para todo el organismo.

Las personas diabéticas deben tener en cuenta que la alimentación es la base fundamental para el cuidado de la salud. Puesto que depende de ello el control de la azúcar en la sangre y el peso que presente.

El objetivo principal es mantener el nivel de azúcar en la sangre (glucosa) dentro de un rango esperado. Por tanto, los diabéticos siempre deben seguir un plan de comidas equilibradas. El consumo de todos los grupos alimenticios, pocas calorías e ingerir de grasa saludables debe ser la base fundamental.

Al mantener una alimentación saludable el azúcar en la sangre se mantendrá en rangos esperados. En consecuencia, las personas con dichas patología no tendrán ningún tipo de problemas. De lo contrario si consume alimentos poco recomendado los problemas de azúcar en sangre será todo un caos.

Por lo general, las personas con diabetes tipo 2 padecen de sobrepeso, lo mejor será perder unos 5 kilos para ayudar a controlar la salud de la diabetes.

Además, de mantener una buena alimentación, la realización de ejercicios es esencial  para mantenerse activo. Realizar caminatas por un tiempo de 30 y 60 minutos puede ayudar  a mantener o alcanzar la pérdida de peso.

Mejores Alimentos Para Los Diabéticos

 

Los Vegetales de Hoja Verde

Todos los vegetales de hojas verdes cuentan con un bajo contenido calórico y de carbohidratos. Es decir, es una excelente opción para las personas diabéticas,  lo mejor de todo de estas verduras las puede comer hasta saciarse. Así que puede comer las verduras de hoja verde sin remordimiento.

La espinaca por ejemplo cuenta muchos nutrientes, en especial con la vitamina A que ayuda en gran medida a los pacientes con diabetes. Favorece a la salud visual, combate las infecciones e hidrata la piel.

Además la espinaca cuenta con minerales como, hierro, sodio, calcio magnesio, fosforo y potasio. Por su parte, el calcio es excelente para los huesos y el hierro ayuda a fortalecer la sangre.

Las Frutas Cítricas

Otro de los alimentos para los diabéticos que siempre debe encentrarse de primero en la lista, son las frutas cítricas. Gracias a su contenido en fibra soluble y vitamina C, son una excelente opción para control la diabetes.

Por su parte, la fibra soluble favorece en la regulación de glucosa en sangre y la presión sanguínea. Además, que el consumo de fibra ofrece sensación de saciedad y evita comer a cada rato.

Una naranja de tamaño mediano contiene un aproximado de 62 calorías y 3.1 gramos de fibra. Es decir, una buena merienda que ayuda a mantener la saciedad hasta la próxima comida.

El consumo de  vitamina C es esencial para el crecimiento y reparación de tejidos de todo el organismo en general. Ayuda con rapidez a sanar las heridas y formar tejido cicatricial.

Además, la vitamina C favorece en la reparación de los cartílagos, ligamentos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y dientes.

La vitamina C al momento de ser consumida es hidrosoluble, es decir se convierte en agua dentro del cuerpo. En tal sentido, el organismo no la almacena, utiliza lo que necesita y la sobras son eliminadas por medio de la orina.

Por lo tanto, es esencial para los diabéticos el consumo de vitamina C por medio de las frutas en vez de consumir complementos vitamínicos.

Los Pescados Con Ácidos Grasos Omega 3

Muchas investigaciones científicas han comprobado que el consumo de pescados con ácidos grasos omega-3 disminuye en gran forma de riesgo de padecer diabetes tipo 2.

De lo contario, si ya sufre de diabetes tipo 2 puede también estar propenso a afecciones cardíacas. En virtud, los ácidos grasos que contiene los pescados favorecen en la reducción de la presión arterial y reducir las enfermedades coronarias. Además, baja los niveles de triglicéridos en la sangre.

Dentro de los pescados que contiene  ácidos grasos omega 3 se encuentran los llamados pescados azules: como el salmón, la sardina, el atún, la trucha, la anchoa y el hígado de bacalao.

Los Frijoles

Dentro de los alimentos para los dietéticos que no pueden faltar en la comida se encuentran los frijoles. No importa mucho la variedad, pueden ser rojas, negras o blancas. Cualquiera de ellas cuenta con un alto grado de fibra, proteína, potasio y magnesio.

El consumo de media taza de frijoles contiene el total proteico equivalente a una onza de carne sin las grasas saturadas. El consumo de granos por lo menos dos veces en semana  favorece a las personas diabéticas. De igual pueden consumir frijoles en sustituto de la carne para que mantener una dieta alta fibra y en proteínas.

Los Tomates

El tomate es otro de los alimentos para los diabéticos que no puede faltar en las ricas ensaladas.

Los tomates son una fuente de vitamina C y A excelente para los diabéticos, ya que ayuda a sanar rápido las heridas y favorece a la formación de tejido cicatricial. Además, beneficia en mantener hidratada la piel.

Su contenido en vitamina A ayuda a mejorar la salud visual como  los trastornos oculares, degeneración macular senil, el glaucoma y las cataratas.

Las Batatas

El tubérculo de  la batata es rico en hidratos de carbono, por ello es conocido como un alimento con valor energético. Cuenta con un índice glicémico más bajo que la papa, por lo tanto es recomendada para las personas diabéticas.

El almidón con que cuenta posee fibra y potasio. Así mismo, como todos los vegetales de color naranja y amarillo cuenta con alto grado en vitamina A.

Los Lácteos Bajos En Grasa

Como todos conocen, el calcio ayuda a construir hueso y dientes sanos por ser fuente en calcio. Además de ello, muchos lácteos se encuentran fortificados con vitamina D para ayudar a la absorción de éste mineral.

Existen algunas investigaciones científicas donde mencionan que el consumo de vitamina D aumenta la función de las células productoras de insulina en pacientes pre-diabéticos. Así mismo, ayuda mejorar los niveles de hemoglobina A1C.

En los resultados de la investigación plantearon que la ingesta de vitamina D mejora considerablemente las células beta. Estas que son las responsable de metabolizar los azúcares y producir la insulina.

Las Nueces

Otros de los mejores alimentos para los diabéticos son las nueces. Se ha comprobado en muchos estudios, que la nuez tostada o natural  dentro de una dieta diaria ayuda al control de la glucosa y los lípidos en la sangre.

El consumo de dos onzas de nueces diarias en sustitución de muchos carbohidratos, favorece al control de la glucosa en la sangre sin afectar tu peso.

Por último, espero que incluya todos los alimentos para los diabéticos dentro de sus comidas para que lleve una vida sana si sufre de dicha patología. Recuerde acompañar la buena alimentación con la realización de ejercicios.

Puede visitar también: Alimentos Para Una Alimentación Sana Que No Conocías

 

Plant Salud
Sígueme

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *