Produce Insulina Como Loco, Elimina Ácido Úrico, Limpia Riñones Y Regula La Tensión: Beneficios Del Laurel Para La Salud

En la antigüedad, egipcios y romanos llegaron a conocer los beneficios del laurel para la salud. Además de ser un complemento en la elaboración de alimentos, (un excelente aliado en la cocina para realizar los más diversos platos), sus propiedades medicinales, tanto para curar heridas, como para proporcionar los minerales necesarios a las embarazadas, se han difundido por todo el orbe.

 

El laurel, planta considerada especie para elaborar diversos platos de cocina, pertenece a la familia de las lauráceas, se dice que es originaria de Asia Menor y de allí diseminada a todo el Mediterráneo.

 

El laurel es un árbol de considerable tamaño, crece hasta los 9 metros de altura. Sus hojas son gruesas y de forma elíptica, brillantes y de color verde oscuro.

 

El aroma que posee es agradable y es un gran acompañante de platos gastronómicos.Las hojas marchitas o secas tienen un aroma muy fuerte y se pueden conservar en la alacena de la cocina durante meses.

MIRA EN EL SIGUIENTE VIDEO LA PLANTA QUE PRODUCEN INSULINA COMO COSA LOCA , LIMPIA RIÑONES, ELIMINA ÁCIDO ÚRICO Y REGULA PRESIÓN ARTERIAL

Descubre los beneficios del laurel para la salud

Propiedades medicinales naturales del laurel

El laurel posee varios compuestos naturales como son minerales y vitaminas indispensables para la salud de cada organismo.

 

Posee elementos activos volátiles a-pineno, beta-pineno, limoneno, linalool, mirceno, neral, chavicol de metilo, eugenol, chavicol y acetato de geranilo con acción antiséptica, digestiva y antioxidante, dichos elementos son los responsables de los beneficios del laurel para la salud.

 

En su estado fresco posee vitamina C, que actúa como un antioxidante fuerte que permite combatir los radicales libres del organismo. Además es un excelente potenciador del sistema inmune y contribuye a la cicatrización de heridas.

 

Las hojas poseen ácido fólico que son responsables en la síntesis del ADN, muy indispensable en los primeros meses del embarazo ya que contribuye a la prevención de alteraciones en el tubo neural del feto.

 

El laurel en sus hojas tiene presente vitamina A, un antioxidante natural que es primordial para el mantenimiento de la visión; de la piel y protege de agresiones la cavidad bucal.

 

El laurel posee vitaminas como la niacina, ácido pantoténico, piridoxina y riboflavina que forman parte de la vitamina B, contribuyen a la síntesis de las enzimas, mantenimiento del sistema nervioso y el control del metabolismo del cuerpo.

 

Posee minerales como el potasio, el cobre, manganeso, hierro, zinc y magnesio; el potasio contribuye con el control de la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Baja la presión arterial con estos remedios naturales.

 

Por su parte el manganeso y el cobre son responsables de desencadenar la acción de la enzima antioxidante superóxido dismutasa y el hierro es esencial para la producción de glóbulos rojos.

 

Tiene usos veterinarios ya que es bastante eficaz a la hora de eliminar los parásitos de los animales; que debe estar controlado y medicado por veterinarios ya que algunos componentes del laurel pueden ser tóxicos para los animales si los consumen.

Usos terapéuticos del laurel

Algunos de los beneficios del laurel para la salud se encuentran justamente en las hojas de esta planta. Destacan entre ellos la cantidad de propiedades que posee, de los que podemos nombrar los siguientes : antisépticos, digestivo, carminativa, expectorante, antihemorroidal, diurética, cardiprotector, antiinflamatorio, antioxidante y espasmolítico.

 

  • El Laurel disminuye el dolor articular, estimula la circulación de la sangre, alivia las dolencias en el sistema respiratorio y actúa como antioxidante a nivel digestivo.
  • Sana las afecciones de la piel en caso de presentarse heridas, quemaduras, llagas u otra enfermedad que afecte el tejido dérmico.
  • Ayuda a prevenir la acidez gástrica y de presentarse atenúa los dolores ocasionados por la acidez y la gastritis.
  • Por su propiedad antiinflamatoria disminuye la inflamación de los tejidos con curso de inflamación, disminuye los dolores de golpes, torceduras, articulares y dolores de reuma.
  • Participa en la regulación del ciclo menstrual en la mujer.
  • Es beneficioso para la eliminación de la caspa, puede erradicar la pediculosis y matar piojos y liendres.
  • Es expectorante natural ya que estimula la flema producida en enfermedades respiratorias de origen viral o bacteriano, permitiendo la expulsión de la flema.
  • Es diurético lo que lo hace un potente eliminador de líquidos evitando así la retención de líquidos.
  • Es antiflatulento, su consumo ayuda a expulsar los gases, favorecer la digestión y evitar los cólicos; es estimulante del apetito y disminuye los dolores producidos por las úlceras.
  • El ácido láurico que contiene la hoja de laurel sirve como repelentes de insectos.
  • Disminuye los niveles de estrés y la ansiedad. Descubre más sobre el laurel en este enlace.

Remedios naturales con las hojas del laurel

Para que puedas contar con los beneficios del laurel para la salud, te mostraremos una serie de remedios que con facilidad puedes preparar en la comodidad de tu hogar y, de esta manera, procurar deshacerte de esa molestia que en ocasiones impide tu normal desenvolvimiento.

 

Laurel para dolores e inflamación

Ingredientes:

  • 100 ml de aceite base puede ser aceite de coco, oliva o argan.
  • 35 gotas de aceite esencial de laurel.
Procedimiento:

Uno de los beneficios del laurel para la salud mas conocidos es para eliminar dolores e inflamación. Une los 100 ml de aceite base con las 35 gotas de aceite esencial de laurel, deje que los elementos se unan unos minutos.
Procede a colocar la preparación en la zona afectada con dolor e inflamación con suaves masajes.
Repite el tratamiento cada ocho horas.

Importante: El aceite esencial de laurel puede ser contraindicado cuando se está en periodo de embarazo, lactancia y en niños menores de 6 años.

Laurel para enfermedades del tracto respiratorio

Ingredientes:

  • 300 ml de agua.
  • 6 hojas de laurel o 5 gotas de aceite esencial de laurel.
Procedimiento:

Coloca el agua en una olla y llevala al fuego hasta que hierva.
Agrega las 6 hojas de laurel y si lo que tienes es aceite esencial de laurel coloca 5 gotas.
Procede a colocar la cara encima de la olla con una toalla por encima cubriendo la cabeza.
Realiza vaporizaciones durante unos 20 minutos, ten cuidado de no quemarte.

Laurel para la caspa, piojos y cuero cabelludo graso

Ingredientes:

  • 10 hojas de laurel.
  • Medio litro de agua.
Preparación:

Otro de los beneficios del laurel para la salud pocos conocido, es su eficiencia para eliminar piojos.
Coloca en una olla las 10 hojas de laurel con el medio litro de agua.
Colocala en el fuego hasta que hierva, luego tapa la olla y retira del fuego.
Deja reposar por espacio de media hora.
Cuando la preparación se encuentre a temperatura ambiente procede a colocar la misma en el cabello, con masajes y deja actuar la preparación, aplica esta reparación varias veces al día.

Té de laurel para combatir el reumatismo y la arteriosclerosis

Ingredientes:

  • 10 hojas de laurel frescas.
  • Un litro de agua.
Preparación:

Coloca el litro de agua y las hojas de laurel en una olla, ponlas a hervir y tapa.
Deja reposar por espacio de media hora.
Cuela la preparación.
Procede a tomar el te cada 8 horas.

Cataplasma de uso tópico para la inflamación

Preparación:

Coloca a macerar unos 30 gramos del fruto del laurel en un envase limpio, previamente machaca los frutos en un mortero.
Agrega una taza de agua al fruto machacado y espera a que se macera en la nevera por unos 3 a 5 días luego puedes aplicarlo en las zonas adoloridas.

También en casas naturalistas puedes adquirir cremas y geles a base de laurel.

Efectos adversos del consumo de laurel que debes tener presente

Cada organismo es diferente por tanto antes de comenzar cualquier tratamiento deberás consultar previamente con un especialista, las dosis recomendada para cada caso y el tiempo de tratamiento del mismo.

 

En este caso particular, en lugar de obtener los beneficios del laurel para la salud, podría ser todo lo contrario, toda vez que es una planta que si se consume en exceso puede ocasionar molestias desagradables como vómitos y nauseas, por lo que se recomienda no ser consumida por personas que padecen de gastritis o úlceras, a menos que sea indicado médicamente.

 

Puede producir reacciones sobre la piel como la dermatitis por contacto, en el caso de tratamientos a nivel de este tejido, no se recomienda exponer al sol la zona que esté siendo tratada con laurel.

 

Summary
Review Date
Reviewed Item
Beneficios Del Laurel Para La Salud
Author Rating
51star1star1star1star1star

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *