Descubre Los 10 Antibióticos Naturales Para La Infección Ocultos Por La Industria farmacéutica

antibióticos naturales para la infección

Desde todos los tiempos se conoce que la madre naturaleza nos proporciona muchos remedios que ayudar a combatir enfermedades y dolencias. Lo mejor de todo es que son completamente seguros y extremadamente eficaces. Sin embargo, las grandes corporaciones escoden que existen antibióticos naturales para la infección, porque sería la quiebra de su mercado.

Ninguna de las industrias farmacéuticas aprobaría el poderoso uso de los antibióticos naturales porque sea su ruina. Por lo tanto, permanecen como remedios poco conocidos para que las personas compren medicamentos convencionales que en su gran mayoría traen más efectos secundarios que beneficios.

Si eres tú, una persona amante a los remedios naturales, o quieres comenzar a usarlos, mira aquí los poderosos antibióticos naturales para la infección. Los fáciles de conseguir, de seguro alguno ya tienes en casa y no lo sabias. ¡Échale un vistazo!

Antibióticos Naturales Para La Infección

antibióticos naturales para la infección

1.- Rábano picante

El rábano picante combate muchas enfermedades y energiza el cuerpo. También ayuda a aumentar el flujo sanguíneo, la digestión, bronquitis e infecciones del tracto urinario y trata los cálculos renales.

Si quiere conseguir los beneficios del rábano como uno de los poderosos antibióticos naturales para la infección, puede consumirlo crudo o un jugo.

2.- Eucalipto

Según un la Dra. Angela Sadlon de la Clínica Tahoma en Seattle, plantea que el aceite de eucalipto cuenta con un alto contenido en cineol, sustancia que posee propiedades antibióticas y antivirales de amplio espectro.

Además, es considerado como un poderoso analgésico e inmunoestimulante.  El eucalipto se ha empelado desde la antigüedad para tratar diversas infecciones en las vías respiratorias.

3.- Vinagre de sidra de manzana

El vinagre de sidra de manzana actúa como un potente antibiótico y es rico en ácido málico. Destruye los gérmenes y trata el dolor de garganta. Cuenta con una fibra llamada pectina que es capaz de reducir el colesterol malo y regula la presión arterial. Además, controlar el apetito voraz y la ansiedad.

Posee ácido málico que es capaz de luchar naturalmente contra las infecciones fúngicas y bacterianas. Incluso, elimina los depósitos de ácido úrico que se alojan en las articulaciones.

El vinagre de sidra de manzana fue usado por Hipócrates, el padre de la medicina, empleaba dos remedios: el vinagre de manzana y el de miel. Por tanto, alrededor del año 400 a.C. ya se conocían los beneficios de este alimento.

4.- Ajo

Si quiere combatir las infecciones, virus y bacterias, solo debe consumir un par de dientes de ajo sobre una base diaria. Es uno de los mejores antibióticos naturales para la infección que se encuentra al alcance de todos.

“Puede ver también: Beneficios del ajo para la salud

Según el Serge Ankri, del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel, menciona que el ajo es tan efectivo como un antibiótico convencional de amplio espectro. Es fácil de conseguir  y puede comerse o aplicarse sobre la piel para tratar diversos tipos de infecciones.

El ajo cuenta con un compuesto llamado alicina y contiene otros 70 compuestos con propiedades antimicrobianas. Muchos investigadores han demostrado que el ajo también trata la diabetes, regula la presión y los signos de SIDA.

5.- Cebolla

La conocida cebolla es muy similar al ajo y tiene las mismas propiedades antibacterianas, antifúngicas y antivirales. Es muy empleada en los remedios caseros por ser eficiente para combatir los resfriados comunes, la gripe, el dolor y la inflamación.

6.- Extracto de semilla de pomelo

El extracto de semilla de pomelo conserva tanto los bioflavonoides como la vitamina C del fruto. Gracias a la presencia de flavonoides, aumenta la biodisponibilidad y la absorción de esta vitamina, que es antioxidante. Por tanto, ayuda a eliminar el resfriado y también a absorber el hierro y sintetizar el colágeno.

Además, destruye microbios, combate las bacterias y los hongos. Lo que lo diferencia extracto de semilla de pomelo de un antibiótico normal es que no compromete la flora intestinal habitual como los lactobacilos y las bifidobacterias. Para conseguir los beneficios de este tipo de antibióticos naturales para la infección solo debe diluirla antes de su uso.

7.- Miel Manuka

Este tipo de miel manuka es popular en Nueva Zelanda, es rica en peróxido y es alta en antibióticos, tales como metilglioxal. Es simplemente una miel realizada por las abejas con polen de las flores de Manuka en Nueva Zelanda, el cual cuenta con un alto contaje de bacterias beneficiosas.

En un ensayo clínico realizado por el Dr. Mercola, han encontrado que la miel de Manuka es eficiente contra más de 250 cepas de bacterias. Puede consumir como suplemento, tome una cucharadita de vez en cuando.

8.- Jengibre

La Dra. Miri Park del Instituto Koreano de Biociencia y Biotecnología, plantean que el jengibre es rico en gingerol, el cual posee poderosos efectos antibacteriales y antimicóticos, y que además de todo fortalecería el sistema inmune. El consumo de jengibre en infusión o en los alimentos ayudará a combatir infecciones orales, estomacales e intestinales.

Otros estudios han demostrado que el jengibre fresco realmente tiene un efecto antibiótico contra los patógenos transmitidos por los alimentos, como la listeria, salmonela, y Campylobacter. El consumo de jengibre fresco aumenta la producción de ácido en el estómago y ayuda a calmar la indigestión.

Es un ingrediente esencial en los remedios caseros contra la gripe y los resfriados, cura los malestares del vientre, las náuseas, alivia dolores musculares y articulares. Sin embargo, se debe evitar si está embarazada.

“Si quieres puedes ver los beneficios del jengibre para la salud

9.- Canela

Esta conocida especia tiene una poderosa acción antiséptica que ayuda de forma natural en casos de enfermedades del aparato respiratorio como bronquitis o gripes e infección. Además, tiene efecto antiinflamatorio y estimulante.

Si desea obtener los mejores resultados de la canela como uno de los antibióticos naturales para la infección. Usa la corteza de la canela que tiene más eficacia que la canela en polvo. Realiza una infusión que debe tomar en el desayunar con agua, solo debe colocar en agua  hervida con una estilla de canela, mezcle con un zumo de naranja recién exprimido y miel.

10.- Aloe Vera

Según la Dra. Asma Bashir, del Stem Cell Research Center en Pakistán, menciona que conocido gel del aloe contiene al menos unos 70 activos, entre antibacteriales antiinflamatorios y antimicóticos. Por ello, es muy usado en los remedios caseros para tratar problemas de forúnculos e infecciones por bacterias, acné y hongos de la piel.

Si quieres COMPRARalguno de estos antibióticos naturales consiguelos aquí en los siguientes enlaces

👇

👇

Eucalipto ⏩ ⏩ https://amzn.to/2JdQJlP

Vinagre de sidra de manzana ⏩ ⏩ https://amzn.to/2JexnNz

Ajo ⏩ ⏩ https://amzn.to/2JcAo0z

Cebolla ⏩ ⏩ https://amzn.to/2Xn2hHn

Extracto de semilla de pomelo ⏩ ⏩ https://amzn.to/2JczCAH

Miel Manuka ⏩ ⏩ https://amzn.to/2JbJbQm

Jengibre ⏩ ⏩ https://amzn.to/2YwFnys

Canela ⏩ ⏩ https://amzn.to/2LAiqa0

Aloe Vera ⏩ ⏩ https://amzn.to/2XnzzGh

Plant Salud
Sígueme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *