Descubre Las 5 Poderosas Plantas Medicinales Para La Circulación
Las plantas medicinales para la circulación son una alternativa natural para evitar los trombos o coágulos en las arterias. ¿Quieres conocer cuáles son las mejores plantas para evita el problema? Entonces, llegaste a la mejor página. Hoy le vamos a presentar una lista con las mejores plantas para evita la mala circulación y los pasos para la preparación de cada remedio. ¡No te lo pierdas!
Como ya lo debes saber, los problemas de mala circulación se producen cuando los vasos sanguíneos pierden elasticidad. Por lo tanto, provoca la dificultad de la sangre para fluir en el cuerpo.
Una de las causas más comunes de la mala circulación es el colesterol alto, poco consumo de agua y el exceso de sal. En pocas palabras, el problema surge por llevar una vida sedentaria.
A menudo, la mala circulación se encuentra asociada con el alto riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Además, se presentan síntomas comunes como enfriamiento de manos y pies, pesadez en las piernas, venas varices, mareos, celulitis, calambres nocturnos, entre otros.
Menú
Listado De Las Mejores Plantas Medicinales Para La Circulación
1.- Sauce
La corteza del Sauce es conocida como la aspirina natural por su principal activo en ácido salicílico. Contenido número uno de la aspirina usada en la medicina convencional que mejora considerablemente la circulación sanguínea y previene los ataques al corazón. En virtud es una de las principales plantas medicinales para la circulación.
Además, el sauce cuenta con propiedades anticoagulantes que evita la formación de los trombos en las arterias. El consumo de esta poderosa planta mejora el flujo de la sangre previniendo los problemas cardiovasculares. Dentro de los más comunes los derrames cerebrales, ataques cardiacos o la arterioesclerosis.
Son muchos los beneficios que se pueden alcanzar con esta planta medicinal, entre los más conocidos se encuentra:
Evita la formación de coágulos o trombos en el interior de las arterias por la acumulación de las plaquetas.
Reduce la sensación de dolor debido a su poder analgésico, puede aliviar dolores de cabeza, fibromialgia, ciática, dolores musculares, dolores reumáticos, dolor de oídos, entre otros.
Mejora los síntomas de la gripe, resfriado y las manifestaciones de fiebre que vienen acompañado con ello. Si quieres remedios caseros para la gripe Click aquí
Combate los problemas estomacales que causan la diarrea gracias a su contenido en tanino.
Mejora las quemaduras o heridas gracias a su poder para la cicatrización, evitando así que se infecte.
¿Cómo preparar el Sauce?
- El sauce es una alternativa natural igual a la aspirina que venden en la farmacia. Solo debe prepara una infusión para conseguir los beneficios.
- Coloque a hervir un poco de agua, cuando se encuentre en el punto de ebullición vierta en una taza.
- Luego, agrega una cucharadita pequeña de corteza de sauce y tape la taza.
- Deje reposar por unos por uno 5 minuto. Al pasar el tiempo pase con un colador e ingiere.
- Consuma tan solo un vaso de esta infusión dos cada dos días.
2.- Ginkgo Biloba
Una de las plantas medicinales para la circulación más efectiva es el Ginkgo Biloba, su contenido en flavonoides mejora notablemente la circulación. Por lo tanto, previene la formación de trombos ayudando así a la salud del corazón.
Gracias al componente antioxidante y antinflamatorios del Gikgo Biloba favorece en reducir trastornos relacionados con la circulación sanguínea. Entre los más resaltantes la insuficiencia venosa, insuficiencia circulatoria, diabetes, la artritis artrosis y los calambres musculares.
El dolor de piernas causado por la mala circulación sanguínea puede ser controlado por el Gikgo Biloba. Se ha demostrado que es una de las principales plantas medicinales para la circulación. Es eficiente en aliviar la pesadez y dolor de piernas asociados a la mala circulación. Siempre que se consuma la infusión en tratamientos prolongados.
Además cuenta con un poderoso aporte en energía y beneficia en gran forma la concentración. Si quieres conocer más acerca de los beneficios del Gikgo Biloba mira más aquí
¿Cómo preparar la infusión?
- Para preparar esta poderosa infusión añada una cucharadita de Ginkgo Biloba en una taza de agua hirviendo, de seguida apaga el fuego.
- Deja reposar por al menos 5 minutos, después cuela e ingiera.
- Puedes consumir 2 tazas al día.
- El consumo de esta planta se encuentra contraindicado para mujeres embarazadas o lactantes, personas que sufren de ataques epilépticos.
3.- Raíz de jengibre
La raíz de jengibre es una buena opción para estimular la circulación sanguínea previniendo así la formación de trombos. Los compuestos de esta poderosa raíz evita el colesterol malo que es el causante de depósitos en las arterias.
¿Cómo elaborar la infusión?
- Corta dos pedazos de raíz aproximadamente del groso de un dedo y coloca a hervir con un poco de agua.
- Al pasar unos 5 minutos apaga el fuego y deja que repose por uno 10 minutos. Cuando transcurra el tiempo colar e ingerir.
- Consuma unas dos tazas al día de esta poderosa planta medicinal para la circulación.
Existen algunas contraindicaciones para el consumo de Jengibre para muchas personas que presenten enfermedades como las siguientes:
Gastritis, hipertensión, cálculos biliares y mujeres embarazadas o en fase de lactancia, deben consultar a su médico.
4.- Romero
El romero es una planta muy conocida para el cuidado del cabello y en la preparación en la comida. Sin Embargo, también cuenta con propiedades que activan la circulación sanguínea gracias a su aporte en antioxidantes. En consecuencia, es considerado como otras de las plantas medicinales para la circulación.
Dentro de los principales beneficios del romero para la salud se encuentran los siguientes:
- Mejora en gran medida circulación de todo el organismo
- Proporciona un gran contenido antioxidante
- Reduce las molestias causada por la mala digestión como la hinchazón, hiperacidez y flatulencias
- Alivia los dolores durante la menstruación, así como también los demás síntomas que lo acompañan como la retención de líquido y migraña
- Facilita el funcionamiento del hígado y la vesícula biliar
- Mejora anemia gracias a al alto grado en hierro
- Retarda los efectos de las enfermedades degenerativas
- Reduce en gran forma los niveles de colesterol en sangre
Si deseas conseguir los beneficios para mejorará la circulación una infusión de romero será la forma más sencilla.
¿Cómo Preparar la infusión?
- Coloca a hervir 200 ml de agua, cuando se encuentre en el punto de ebullición vierte una cucharadita de hojas secas de romero.
- Deja hervir tan solo por 3 minutos y apaga el fuego.
- Tapa el contenido, deja reposar por unos 5 minutos.
- Luego, cuela la infusión e ingiera.
- Consuma una taza de infusión después de la comida.
5.- Cola de caballo
Unas de las plantas medicinas para la circulación más conocida es la cola de caballo. Evita en gran forma que las arterias endurezcan y los lípidos se acumulen en ellas. Además es una planta que ayuda a reducir el colesterol beneficiando al corazón.
La muy conocida Cola de Caballo cuenta con un efecto diurético que ayuda a eliminar la retención de líquidos retenidos. Por lo tanto, es una planta medicinal favorece a la mejora de la circulación.
Son muchos los beneficios que puede conseguir con el consumo de la cola de caballo, entre los cuales se encuentran:
Ayuda en gran forma a eliminar la retención de líquido, por ello es considerada como un poderoso diurético.
Combate los hongos, herpes, eccema, entre otros problemas de la piel
Favorece en gran medida a la cicatrización de las heridas
Alivia los dolores de tendones
Favorece a la pérdida de peso, ya que ayuda a eliminar los líquidos del cuerpo y con ello la eliminación de toxinas.
Favorece a las personas que sufren por cálculos renales, inflamaciones de la vejiga o próstata, infecciones urinarias, cistitis y uretritis.
Controlar las hemorragias gracias a su contenido astringente
Ayudar a nivelar desequilibrios hormonales
¿Cómo Preparar la infusión?
- La elaboración es esta poderos infusión es igual que las anteriores, coloque a hervir un litro de agua con dos cucharaditas de cola de caballo y deje hervir por unos 5 minutos.
- Luego, apague y deje reposar por 10 minutos para que tibie la infusión.
- Al pasar el tiempo cuela y bebe entre 1 y 2 tazas al día.
Hasta aquí llega la lista de las mejores plantas medicinales para la circulación. Espero que por lo menos alguna le ayude a su problema. ¡Nos vemos en la próxima!
Puede visitar también: Beneficios del Aloe Vera Que No Conocías
Mira más en el siguiente video:
Pingback: 5 Fáciles Terapias Para Los Calambres ¡Impelables! - PlantSalud
Pingback: 5 Excelentes Plantas Medicinales Para la Próstata Inflamada - PlantSalud
Quisiera saber cual es el
Sauce y si aquí en vzla se consigue
Hola, en los mercados principales puedes conseguir el sauce, donde venden hierbas.