Plantas Medicinales Que Puedes Tener En Casa Sin Problema: Crea Tu Jardín De Plantas Curativas

plantas medicinales que puedes tener en casa

Si tú sabes todos los beneficios que puedes conseguir con las plantas medicinales, debes tener estas hierbas al alcance de la mano. Al tenerlas en el hogar podrás aliviar muchos síntomas y patologías que presenten tus familiares.

El uso de las plantas medicinales para tratar problemas de salud se conoce desde la antigüedad. Sin embargo, hoy en día son muchas las personas que subestiman los poderes curativos de las plantas, o no saben para qué sirven.

Las plantas medicinales existen en la naturaleza por una razón, ayudan a curar o aliviar los síntomas de diversas enfermedades. Claro, no está demás acudir al médico de confianza para determinar cuál es el problema que lo ataña. Recuerde que las plantas combinadas con los tratamientos es la mejor alternativa para solucionar sus síntomas y patología.

Desde hace mucho tiempo se usan el cataplasma, ungüentos e infusiones, pero ¿sabías que se pueden consumir? Pues sí, al consumirla puedes conseguir más beneficios. Mira aquí las plantas medicinales que puedes tener en casa sin problemas

Plantas Medicinales Que Puedes Tener En Casa Sin Problema

 

plantas medicinales que puedes tener en casa

1.- Sábila

El gel aloe vera que se encuentra dentro de la sábila posee muchos nutrientes, vitaminas y minerales para aliviar e incluso curar muchas enfermedades. Regula la glucosa, ayuda en la pérdida de peso, depura el colon, fortifica el sistema inmune, alivia la acidez estomacal y es un poderoso antinflamatorio. Incluso, hoy en día existe investigación donde se plantean los beneficios del aloe vera en personas con cáncer. Mira más beneficios del aloe vera aquí

2.- Romero

Hoy en día el estrés y la ansiedad e uno de los problemas más frecuente que sufre el ser humano debido a la vida tan agitada. El Romero es una planta medicinal que mejora el estado de ánimo, ayuda con la concentración y la memoria y además elimina el mal aliento. La puedes consumir en salsas o como condimento para carnes y aves.

3.- Albahaca

Este tipo de planta medicinal la puede usar para prevenir la flatulencia, la falta de apetito, los cortes y las heridas en la piel. Si quieres usarla en casa, solo recoge las hojas más jóvenes según las necesites, úsala en salsas y como condimento para ensaladas.

4.-Diente de león

El conocido como diente de león cuenta con alto contenido en proteínas, calcio, hierro y vitaminas A y C. También, es una planta ideal para los problemas de digestión y muy útil para la buena salud del hígado. Consuma sus hojas tiernas en ensalada, sus flores para hacer vino y con las raíces se puede condimentar sopas y caldos.

5.- Perejil

El perejil es muy conocido como un diurético, por ello es muy usado en batidos para perder peso. También cuenta con una gran cantidad de nutrientes, sus poderes curativos puede ser útil para evitar mal aliento y flatulencias. El perejil es popular para comerlo en ensalada, salsas, o como condimento en carnes blancas y rojas.

6.- Tomillo

El tomillo es muy conocido para saborizar y perfumar diferentes platos compuestos por carne y algunas salsas. Esta hierba cuenta con un compuesto llamado timol, que actúa como un potente antiséptico, es muy bueno contra la indigestión y los gases.

7.- Menta

Una planta medicinal ideal para tratar las indigestiones y los malestares estomacales de forma efectiva. La Menta también es usada con fines culinarios, porque sus hojas se agregan a diferentes postres o platos dulces e inclusive a bebidas.

8.- Verdolaga

Las verdolaga cuenta con un alto contenido en Omega 3, de vitaminas A, B, C y E, calcio, magnesio y proteínas. Consume sus compuestos al preparar ensaladas o agrégalas a tus guisos y sopas.

9.- Salvia

Un tipo de hierba ideal para ingerir como condimento de diferentes comidas por su gran sabor. Proporciona en la medicina natural diferentes beneficios, alivia las inflamaciones en la boca y el dolor de garganta.

 10.- Trébol rojo

Este tipo de hierbas se emplea para la tos, bronquitis, desequilibrios hormonales, ansiedad y los espasmos. Consuma sus hojas en ensalada y las flores se utilizan para condimentar sopas y guisos.

Estas son las hierbas comestibles  que no pueden faltar en casa, son fáciles de conseguir y plantar.

 No te vayas sin visitar: Plantas medicinales para controla ansiedad y el estrés 

Plant Salud
Sígueme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *