Entérate Cómo Superar La Aracnofobia En Unos Pasos
La aracnofóbia se define como el miedo irracional a las arañas. Cómo superar la aracnofobia en unos pasos es de suma importancia para algunas personas que, con la presencia de una araña, comienzan a sentir ataques de ansiedad difíciles de controlar y arruinándoles el día en muchos casos. Afortunadamente existen métodos para superar esta condición y a continuación te mostramos cuáles son. La buena noticia es que todas las fobias se pueden controlar y esta no es la excepción.
Menú
Cómo superar la aracnofobia en 10 pasos
Exponte a las arañas
Por lo general, los tratamientos contra fobia a las arañas incluyen la exposición al objeto temido. Para superarlo, es esencial que enfrentes, moderadamente, lo que te produce el miedo. La situación se puede volver tensa el estar rodeado de arañas, en este caso, pero si al exponerte no sientes ataques de ansiedad, estarás dando un paso adelante en la superación de la fobia, de lo contrario lo mejor es detenerte.
Jerarquización
puedes elaborar un listado ascendente (del 1 al 10) donde la primera opción sea la que menos temor te cause y la ultima, por su puesto, te produzca mucho miedo. Podrías comenzar desde fotos o vídeos de arañas, pasando por juguetes, hasta llegar a observar un arácnido en manos de alguien de tu confianza.
El pánico a las arañas puede presentarse en cualquiera de las etapas elaboradas por ti. en caso de ser así, no lo pienses dos veces y regresa al punto anterior. Normalmente los objetivos no se alcanzan en el primer intento.
Aquí descubre cómo deshacerte de cucarachas y ratas
Dedica tiempo
Es importante que lleves un recuento del tiempo que dedicas a Cómo superar la aracnofobia. Para que de resultado, debes establecer un tiempo determinado en el que te dedicarás a la terapia, de lo contrario difícilmente funcione. dedicar al menos un par de horas a la semana y respetarlo, definitivamente te va ayudar a conseguir los resultados esperados.
Debes tener en cuenta que se trata de fobias, no hay un peligro real. Ante un ataque de ansiedad, tomar aire y respirar profundamente te será útil.
Fotos de arañas
Puedes comenzar tu terapia observando fotos de araña, posteriormente intenta con juguetes. Es algo que deberás hacer. Pero, en la medida de lo posible, si cuentas con alguien de confianza y que esté al tanto de tu situación, mucho mejor. Esa persona que conoces pudiera sostener la foto o el juguete mientras observas con tranquilidad por unos segundos. Realizar esta acción un par de veces o más te será de provecho. Es recomendable incrementar el tiempo de exposición hasta el punto de atreverte a tocar la foto y el juguete. Definitivamente es un paso importante para que aprendas a Cómo superar la aracnofobia.
Tolerancia
Las arañas están en casi todas partes y deberás aceptar el hecho de que las tienes a tu alrededor. cuando estés ante la presencia de una, procura mantener la calma, no grites ni intentes matarla, toma distancia y obsérvala. Si te siente mejor, entonces podrás acercarte un poco más.
La lectura y documentación sobre los arácnidos es importante, no solo para los aracnofóbicos, sino para todos y así diferenciar entre las arañas venenosas, como la tarántula, de las que no lo son.
Un lugar donde podrás observarlas en cautiverio es el parque zoológico. Allí, con tranquilidad, podrás estudiarlas con detenimiento y tener mayor conocimiento de ellas. Mientras más información obtengas de lo que te produce la fobia, mejor será para superar esa condición.
Descubre aquí lo que el café puede hacer por ti
Atrapa una
Como hemos mencionado anteriormente, las arañas están en casi todas partes. Podrías aprovechar e intentar atrapar una con un recipiente de plástico y transparente.
Una vez que la atrapes, sin hacerle daño, dedícate a observarla por unos minutos. Esta acción te proporcionará mayor confianza y te ayudará Cómo superar la aracnofobia.
Posteriormente la liberas y mira hacia donde se dirige. Te darás cuenta del poder que puedes ejercer sobre ella.
Entra en contacto
En esta etapa lo más probable es que estés en capacidad de controlar tu fobia hacia los arácnidos y puedas, quizá, establecer un contacto más cercano. Tomando en cuenta los estudios realizados con anterioridad, estarás en la posibilidad de hasta tocar una araña. Una buena alternativa es visitar a alguien que tenga una araña como mascota, para observar cómo interactua con ella y que te permita tocarla y sostenerla en un momento determinado.
Ayuda profesional
Para esta y otras condiciones, la ayuda profesional es necesaria, especialmente si tu temor a las arañas ha llegado al punto de afectar tu desenvolvimiento diario en varios de los aspectos de tu vida.
Afortunadamente existen varios tipos de terapias que, de manera efectiva,te pueden ayudar a Cómo superar la aracnofobia de manera progresiva.
Estas son algunas de ellas: Aracnofobia tratamiento
⦁ Cognitivo conductual (TTC): Te ayuda a reestructurar el pensamiento en relación con las arañas para hacer el cambio necesario. El pensamiento de que «la araña me va a hacer daño», lo sustituyes por «esa araña no me puede hacer nada».
⦁ Fármacos: En este punto, si tus fobias son realmente muy fuertes,es especialista te podría recomendar algunos fármacos que podrían incluir: antisiolíticos, anticonvulsivos y antidepresivos, entre otros.
⦁ Relajación: Como hemos sostenido en este trabajo, la exposición en uno de los métodos más efectivos para superar la fobia a las arañas, es la psicoterapia más utilizada. Sin embargo, las técnicas de relajación, meditación, entre otras, han demostrado dar resultado.
Descubre el origen del miedo a las aranas
El hecho de que se trate de una fobia (miedo irracional), es probable que ese temor tenga algún fundamento, es decir, que de alguna manera haya sido provocado. Llegar a conocer la razón de tu fobia a las arañas podría ayudarte a generar los cambios necesarios para que superes esa condición. Es posible que alguna experiencia negativa haya desencadenado el temor irracional contra las arañas y, al descubrir tal evento, se podría tratar con un profesional para revertirlo.
Conócelas
Sus hábitos y costumbres, de qué se alimentan, cómo ayudan al ser humano, son algunos de los aspectos en los que deberás enfocarte para desmontar la imagen negativa que puedas tener sobre las arañas.
Mientra mayor conocimiento poseas de ellas, mejor te irá en la terapia para superar tu miedo a las arañas. Las distintas especies que hay, el clima predilecto de algunas, cuáles son las peligrosas, sus hábitos alimenticios y cuáles se pueden encontrar en determinado territorio, entro otras cosas, te ayudará a comprenderlas un poco más.
Existen documentales, libros y hasta páginas electrónicas donde puedes encontrar información relacionada con los arácnidos y sus costumbres.
Es necesario entender que compartimos este mundo con las arañas como con el resto de los seres vivos. Está aquí para quedarse. Su actitud ante el hombre normalmente es de defensa, y no de ataque, cuando se siente amenazada. Esto es más comprensible si se considera que sufren de una defectuosa visión.
Algunos consejos para superar el miedo a las arañas:
⦁ Mente positiva. Desmonta los mitos, ellas no son como en las películas.
⦁ Paciencia: Para superar las fobias la paciencia es esencial
⦁ Infórmate: Algunas arañas son peligrosas. El conocimiento es poder. Aprende sobre sus costumbres y hábitos.
⦁ Ayuda especializada: Si la ansiedad se apodera de ti ante una araña, a pesar de toda la terapia, lo más indicado es que te dirijas a un especialista.
Finalmente para entender Cómo superar la aracnofobia, es aconsejable indicar, como lo hemos hecho en párrafos anteriores, que la documentación sobre las arañas es primordial. Algunas, como la tarántula o viuda negra, son de las más peligrosas. Saber cual es el hábitat donde se desenvuelven podría salvarte de una picadura y un eventual momento de preocupación.