Vibrio vulnificus: Una bacteria peligrosa en el mar y los mariscos

Vibrio vulnificus

Vibrio vulnificus es una bacteria que se encuentra de forma natural en aguas marinas cálidas y salobres, como las del Golfo de México y el Océano Atlántico. Aunque la mayoría de las personas no tienen problemas al estar expuestas a esta bacteria, puede causar infecciones graves e incluso mortales en personas con sistemas inmunitarios debilitados o con heridas abiertas.

¿Cómo se transmite ?

La infección por Vibrio vulnificus puede ocurrir de dos maneras:

  • Consumo de mariscos crudos o poco cocidos: Especialmente ostras, que filtran el agua y pueden concentrar la bacteria.
  • Exposición de heridas abiertas al agua de mar: La bacteria puede entrar al cuerpo a través de cortes, raspaduras o cualquier otra herida en la piel.
Vibrio vulnificus

¿Quiénes están en mayor riesgo?

Las personas con mayor riesgo de contraer una infección grave por Vibrio vulnificus son:

  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados por enfermedades como cáncer, VIH o tratamientos como la quimioterapia.
  • Personas con enfermedades crónicas del hígado, como cirrosis o hepatitis.
  • Personas con diabetes.
  • Personas con enfermedades inflamatorias intestinales.
  • Personas que toman medicamentos inmunosupresores.

Síntomas de Vibrio vulnificus

Los síntomas de la infección por Vibrio vulnificus pueden variar dependiendo de la forma de contagio:

  • Por consumo de mariscos: Vómitos, diarrea, dolor abdominal, fiebre y escalofríos. En casos graves, puede causar una infección en el torrente sanguíneo (septicemia) que puede ser mortal.
  • Por exposición de heridas: Dolor, hinchazón, enrojecimiento y secreción en la herida. La infección puede propagarse rápidamente y causar daño en los tejidos blandos (fascitis necrotizante), lo que requiere cirugía y puede ser mortal.

Prevención

Para prevenir la infección por Vibrio vulnificus, se recomienda:

  • Cocinar bien los mariscos: Las ostras deben cocinarse hasta que estén completamente abiertas y los demás mariscos hasta que estén opacos.
  • Evitar consumir mariscos crudos o poco cocidos: Especialmente si tiene alguna condición de riesgo.
  • Lavar bien las manos: Después de manipular mariscos crudos.
  • Evitar el contacto de heridas abiertas con agua de mar: Si tiene una herida, cúbrala con un vendaje impermeable antes de entrar al agua.
  • No nadar en aguas cálidas y salobres: Si tiene alguna condición de riesgo.

Tratamiento

La infección por Vibrio vulnificus se trata con antibióticos. En casos graves, puede ser necesaria la cirugía para extirpar tejido infectado o para drenar abscesos.

Vibrio vulnificus es una bacteria peligrosa que puede causar infecciones graves en personas con sistemas inmunitarios debilitados o con heridas abiertas. La mejor forma de prevenir la infección es cocinar bien los mariscos, evitar el consumo de mariscos crudos y evitar el contacto de heridas con agua de mar. Si tiene alguna condición de riesgo, consulte a su médico para obtener más información sobre cómo prevenir la infección por Vibrio vulnificus.

Plant Salud
Sígueme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *