Cómo Hacer Aceite de Aguacate Casero

Cómo Hacer Aceite de Aguacate Casero

El aceite de aguacate es conocido por sus grandes propiedades antioxidantes, alta concentración de vitamina E y vitaminas del complejo B, siendo excelente para la piel, el cabello y con usos culinarios. Hacerlo en casa es un proceso laborioso pero muy satisfactorio que se basa en la deshidratación de la pulpa del aguacate para separar el aceite. Descubre Cómo Hacer Aceite de Aguacate Casero en simples pasos.

📝 Ingredientes y Utensilios Necesarios

IngredientesUtensilios
4 a 6 aguacates bien maduros (variedades Hass o Fuerte, por su alto contenido de aceite)Mortero, procesador de alimentos o batidora
Bandeja de horno o sartén antiadherente
Espátula
Paño limpio de algodón (o manta de cielo/estopilla)
Recipiente de vidrio para almacenar

🪜 Procedimiento Paso a Paso (Método de Deshidratación por Calor)

Este método consiste en eliminar el agua de la pulpa del aguacate para que solo quede la grasa, facilitando la extracción del aceite puro.

1. Preparación de la Pulpa

  1. Selección y Despulpado: Elige aguacates muy maduros. Córtalos por la mitad, retira la semilla y desecha la cáscara.
  2. Trituración: Coloca la pulpa en un bol y máchala con un mortero o tritura en un procesador de alimentos/batidora hasta obtener un puré homogéneo sin grumos. La consistencia debe ser una pasta fina.

2. Deshidratación de la Pasta

  1. Extender la Pasta: Extiende el puré de aguacate sobre una o varias bandejas de horno o en una sartén antiadherente (si usas el método en la estufa). La capa debe ser lo más fina posible para acelerar el proceso de secado.
  2. Aplicar Calor:
    • Opción A (Horno): Introduce las bandejas en el horno a una temperatura baja (para evitar quemar el aceite). El proceso puede tardar varias horas (aproximadamente cinco horas). Debes vigilar el puré y removerlo ocasionalmente.
    • Opción B (Estufa): Cocina la pasta en la sartén a fuego medio-bajo, removiendo constantemente (cada cinco minutos). La deshidratación debe ser lenta para evitar que la pulpa se queme, lo que arruinaría el aceite.
  3. Punto de Secado: El puré está listo cuando el color se vuelve marrón oscuro (sin llegar a ser negro, lo que indicaría que se ha quemado) y la textura es completamente seca.

3. Extracción y Envasado

  1. Recolección: Retira el aguacate deshidratado de la fuente de calor y déjalo enfriar un par de minutos.
  2. Colado y Exprimido: Coloca la pulpa deshidratada y tostada dentro del paño de algodón limpio o manta de cielo.
  3. Prensado: Envuelve bien la pulpa con el paño y exprime con fuerza sobre un recipiente limpio de vidrio. El aceite puro comenzará a gotear. Puedes ayudarte con unas pinzas para apretar sin quemarte.
  4. Almacenamiento: Vierte el aceite extraído en una botella de vidrio oscuro, tápala herméticamente y guárdala en un lugar fresco y oscuro.
Plant Salud
Sígueme

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *